Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Cookies técnicas y funcionales Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

No hay cookies para mostrar.

Cookies analíticas Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Noticias

Vuelve GEODISEA con 40 actividades para descubrir el Geoparque de Villuercas-Ibores-Jara

 
| |

El programa se desarrollará entre el 8 y 24 de noviembre en 15 municipios. Con estas actividades se pretende impulsar y dar a conocer la gastronomía, el patrimonio cultural y la naturaleza de este espacio UNESCO.

28/10/2024.- El Geoparque Mundial de la UNESCO Villuercas-Ibores-Jara se dispone a celebrar entre el 8 y 24 de noviembre una nueva edición de GEODISEA.

El diputado delegado de Reto Demográfico y Espacios Naturales Protegidos, Javier Díaz Cieza, ha acompañado a la presidenta del Grupo de Acción Local APRODERVI, María Ángeles Díaz, a la presidenta de la Asociación Empresarial Geovilluercas, Eva Eckermann y al presidente de la Mancomunidad Villuercas-Ibores-Jara, Gustavo Estrella en la presentación de las actividades de la séptima de edición de este programa que, como se ha destacado, “está íntegramente hecho y organizado desde el territorio”.

Las personas visitantes podrán disfrutar de un total de 41 actividades que se desarrollarán durante tres fines de semana en 15 localidades del Geoparque, y con las que se espera atraer a 1.200 personas a este territorio.

La programación está dividida en tres propuestas de experiencias para conocer el Geoparque, en las que se han involucrado 20 empresas locales:

– Geosabor (8-10 noviembre). Esta propuesta invita a conocer productos, lugares y personas que atesoran un excelente saber hacer en la producción y gastronomía local. Así, habrá catas de vinos y cervezas artesanales, degustación de repostería local o a paseos sensoriales en el bosque observando explotaciones de agricultura sostenible.

– Geocultura (16-17 noviembre). Se trata de actividades para asomarse al patrimonio cultural del territorio: senderos históricos, hechos artísticos y los primeros pobladores son algunas de las actividades programadas.

– Geoaventura (23-24 noviembre). Con rutas para disfrutar de los recursos geológicos de este Geoparque Mundial de la UNESCO como la Ruta de Senderismo “En busca del origen de la tierra” en Castañar de Ibor o “En busca del trilobite perdido” en Carrascalejo

Abiertas inscripciones

Ya están abiertas las inscripciones para participar en las distintas propuestas que ofrece GEODISEA. Las actividades ofertadas varían en aforo, permitiéndose grupos de entre 10 y 50 participantes según las características de cada actividad. Toda la información sobre la programación y los formularios de reserva pueden encontrarse accediendo a la web: https://geoparquevilluercas.es/geodisea-2024/

Además, para animar a los potenciales turistas a visitar el Geoparque a través de GEODISEA, se ha llevado a cabo una campaña de publicidad en redes sociales y un sorteo de dos plazas en cada actividad. En este sorteo han participado más de 500 personas que han jugado con los geositios como prueba de acceso.

GEODISEA nace en 2015 como una apuesta promocional de las actividades geoturísticas del geoparque, acompañadas e interpretadas por profesionales de las empresas colaboradoras de la Asociación Empresarial Geovilluercas. Este programa de actividades es otra muestra más de la dinámica de gestión del geoparque y cuenta con la cooperación en la difusión y apoyo en diseños de programa de la Diputación de Cáceres, las ofertas de las empresas de Geovilluercas, el patrocinio de la Dirección General de Turismo de la Junta de Extremadura y la organización del Grupo de Acción Local APRODERVI.

 

 

 

 

 

 

|