Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Cookies técnicas y funcionales Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

No hay cookies para mostrar.

Cookies analíticas Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Noticias

Un rosa recuerda a Charo Cordero en la concentración a las puertas de la Diputación de Cáceres, por su lucha por la igualdad

 
| |

También, entre los actos del 8-M, el Consejo Sectorial de la Mujer de Cáceres rinde homenaje a la que fuera presidenta de la institución provincial, en un encuentro ante la entrada principal del Ayuntamiento.

08/03/2021, Cáceres.- Un atril a las puertas del Palacio provincial de la Diputación de Cáceres ha mostrado este lunes 8 de marzo una rosa roja, allí donde en años anteriores, un día como este, ha estado siempre presente la que fuera presidenta provincial Charo Cordero, y de quien es conocido su empeño en la lucha por la igualdad entre hombres y mujeres, y, de forma muy especial, en el medio rural.

Trabajadoras y trabajadores de la institución, además de los miembros de la Corporación, han arropado a la hermana de Charo Cordero, Toñi, que ha querido estar también presente en la concentración que se ha llevado a cabo en la Plaza de Santa María, en pleno casco histórico, con motivo de Día Internacional de las Mujeres, y con este emotivo homenaje.

En el acto, presidido por el presidente de la Diputación, Carlos Carlos, la diputada de Políticas Sociales, Igualdad, Participación y Atención a la Ciudadanía, Amelia Molero, ha leído el manifiesto acordado por la Corporación, en el que se ha querido recordar “a Charo y comprometernos a seguir con su hoja de ruta, que no es otra que conseguir la igualdad entre hombres y mujeres sin importar donde vivan, el empoderamiento de la mujer rural y la erradicación de la violencia machista”.

En este manifiesto, se expresa un compromiso también a la “reflexión sobre los logros alcanzados en los últimos años”, y así estar preparados “para planificar los retos pendientes”, porque, concluye el manifiesto, “la igualdad real y efectiva es el horizonte hacia el que caminamos todas y todos en esta Diputación”.

También este lunes, a las puertas del Ayuntamiento de Cáceres, el nombre de Charo Cordero ha estado presente en los actos con motivo del 8-M. El Consejo Sectorial de la Mujer, en el que, además del Ayuntamiento tienen representación todos los grupos políticos, sindicatos, asociaciones de mujeres e IMAS, ha querido rendir homenaje a Charo Cordero. Y ha sido la vicepresidenta tercera de la Diputación, Isabel Ruiz Correyero, la que ha recogido un retrato de Cordero, elaborado por la ilustradora cacereña María Polán, que ha entregado a su hermana, Toñi Cordero.

Además, a lo largo de los últimos ocho días, las redes sociales de la Diputación de Cáceres ha estado publicando entrevistas con mujeres artistas extremeñas, como símbolo de situaciones de invisibilidad que a lo largo de la historia muchas mujeres han sufrido en sus respectivos sectores.

Esta serie de vídeos, que concluyen con uno recordando la voz, la imagen y la lucha de Charo Cordero, y una reflexión de Amelia Molero, se puede ver en el canal de Youtube de la Diputación https://www.youtube.com/playlist?list=PLYQJ_UT8RSrgu3kAmgaVralIUHdxX_tyo

También, durante el mes de marzo y el mes de abril se puede visitar, en la Sala de exposiciones Pintores10, de Cáceres, la muestra “CREADORAS. Artistas extremeñas en la Colección de la Diputación de Cáceres”, con la que se busca el reconocimiento de la reivindicación feminista y visibilizar a mujeres en su faceta de producción artística. Un total de 25 obras firmadas por mujeres, a través de las que se hace un interesante recorrido por diferentes estilos y conceptos artísticos de los últimos 40 años de creación plástica.

A esto se suma, el libro ilustrado editado por la Diputación de Cáceres titulado “Haciendo camino”, con el trabajo de la ilustradora cacereña Mar Azabal y de las ONGD Federación Sáhara Extremadura, Movimiento Extremeño por la Paz, ONG Paz y Desarrollo, Asamblea de Cooperación por la Paz, Fundación Mujeres, UNICEF, Fundación Triángulo, Asociación Paisaje, Ecología y Género y Asociación de Derechos Humanos de Extremadura.

Haciendo camino”, que se ha distribuido entre los distintos ayuntamientos de la provincia, abre con una cita de Charo Cordero y su reivindicación de las mujeres en el mundo rural, para luego transitar por decenas de ilustraciones exquisitas y textos que ayudan a entender las realidades de mujeres del Sáhara Occidental, Senegal, Ruanda, Guatemala, El Salvador o Bolivia. El libro cierra con una invitación a reflexionar sobre el pasado y presente de las mujeres rurales en la provincia de Cáceres.

*** Se adjunta el Manifiesto del Día Internacional de las Mujeres

|