Un camión cisterna del SEPEI de la Diputación de Cáceres ayudará a transportar agua potable en los campamentos de refugiados saharauis
Este miércoles se ha llevado a cabo la entrega de uno de estos vehículos a la Asociación Amigos del Pueblo Saharaui de la Provincia de Cáceres. Tiene una capacidad de almacenaje de 3.000 litros y llegará a su destino en la Caravana por la Paz que saldrá con ayuda humanitaria desde Alicante en las próximas semanas
05/02/2025.- La Diputación Provincial de Cáceres, en línea con el compromiso mostrado con el Pueblo Saharaui a través de la cooperación internacional, ha procedido a la donación de un vehículo cisterna de su titularidad que se encontraba en desuso a la Asociación Amigos del Pueblo Saharaui en la Provincia de Cáceres. Se trata de un camión con una capacidad de almacenar 3.000 litros de agua, que ha pasado todas las inspecciones técnicas y de mantenimiento.
En este acto de entrega han estado presentes el diputado del SEPEI, Recursos Humanos y PRL, Alberto Ortega, el presidente de la Asociación Amigos del Pueblo Saharaui, Juan Ramón Gómez, el subdelegado del Pueblo Saharaui en Extremadura, Allali El Mami, así como el jefe del Área del SEPEI, Santiago Hernández y otros miembros de la asociación.
El diputado ha recordado que la Diputación de Cáceres tiene un compromiso con la causa saharaui que se ha venido manifestando con la financiación de distintas acciones de cooperación al desarrollo y que, en esta ocasión, se materializa con la donación de este vehículo para continuar su vida útil transportando agua en los campamentos saharauis. Por todo ello, ha indicado Ortega, cuando se le trasladó al presidente esta petición no dudó en atenderla.
Por su parte, el presidente de la asociación ha explicado que la idea de solicitar este vehículo vino de la mano de una familia de acogida participante en el Programa Vacaciones en Paz “es bombero y nos comentó que en el Servicio había camiones cisterna que ya no se utilizaban y que nos podría venir bien para los campamentos”. Y es que tal ha puntualizado el Gómez aunque hay campamentos que disponen de aguas subterráneas en la mayoría de los casos dependen del agua que les llega a través de cisternas.
Sobre el periplo de este vehículo, ha indicado que el camión “va a pasar un tiempo en Extremadura donde lo vamos a llenar de alimentos y cuando salga la caravana a nivel nacional lo llegaremos a Alicante, de ahí a Orán y después llegará a Rabuni”.
Un avance sobre Vacaciones en Paz
A preguntas de los medios sobre el programa de acogida de niñas y niños saharauis, Allali El Mami ha mostrado su satisfacción con “el apoyo institucional de la Diputación de Cáceres en todos los proyectos relacionados con la ayuda al Pueblo Saharaui como la Caravana por la Paz y el Programa Vacaciones en Paz”. Con relación a este último proyecto, El Mami ha precisado que el objetivo este año es el de superar la participación de las 39 familias que integraron el programa en 2024, por eso hace un llamamiento a las personas de la provincia de Cáceres para inscribirse como familias de acogida y que un mayor número de niños y niñas saharauis puedan beneficiarse de este programa que, afirma, “ha creado un puente solidario, humano, entre el pueblo saharaui y el pueblo español”.