Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Cookies técnicas y funcionales Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

No hay cookies para mostrar.

Cookies analíticas Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Noticias

Patricia Valle: “Nuestros productos de calidad son un claro ejemplo de la sostenibilidad de la provincia”

 
| |

La diputada delegada de Turismo asiste a la feria Hospitality Innovation Planet, HIT, que se celebra en Madrid y en la que la gastronomía y los productos cacereños son protagonistas.

07/03/2022, Madrid.- Las nueve denominaciones de origen y las dos indicaciones geográficas protegidas de la provincia de Cáceres están presentes estos días en Madrid, en la feria Hospitality Innovation Planet, a la que asiste la Diputación de Cáceres para mostrar la gastronomía, y con ella las tradiciones, la cultura y la riqueza cultural de la provincia.

Este lunes, que se dedica la jornada, precisamente, a la gastronomía cacereña, ha asistido la diputada delegada de Turismo, Patricia Valle Corriols, y ha querido insistir en el trabajo que hacen agricultores y ganaderos para poder contar hoy con los productos de calidad con los que se cuenta. “Estos productos -ha dicho- son fruto del esfuerzo de estos ganaderos y agricultores, que trabajan teniendo en cuenta nuestras tradiciones, y convierten sus productos en una puerta abierta para que la gente se acerque a conocer nuestra gastronomía, pero también nuestro patrimonio, nuestra cultura, nuestro folclore, nuestro medio ambiente”.

Patricia Valle señala las DO y las IGP como “claros ejemplos de la sostenibilidad de nuestra provincia, que conlleva cohesión social, económica y natural”.

A lo largo de la jornada, en el espacio Oído Cocina, se están llevando a cabo presentaciones y muestras de cocina en vivo, además de catas de diferentes productos, como Torta de Casar, Patatera de Malpartida de Cáceres, Aceite Gata-Hurdes, Ternera de Extremadura, Vino Ribera del Guadiana, Cordero de Extremadura, Pimentón de la Vera, Miel Villuercas-Ibores, Jamón Ibérico Dehesa de Extremadura y Quesos de Acehúche. Para ello han participado profesionales de primera línea en la cocina cacereña como Francisco Romero, jefe de cocina del Parador de Turismo de Cáceres; Fátima Carrasco, jefa de cocina de Casa Laura, de Valverde del Fresno; July González, jefe de cocina del Parador de Turismo de Trujillo, y Olga Sánchez-Álamo, jefa de cocina de Casa Labrador, de Jarandilla de la Vera.

La diputada ha señalado también como clave del desarrollo y del éxito “la importante colaboración público-privada en la que trabajamos con pleno convencimiento día a día, y que nos permite estar al nivel que hoy estamos”.

|