Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Cookies técnicas y funcionales Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

No hay cookies para mostrar.

Cookies analíticas Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Noticias

Los peatones continúan ganando espacio, tras las obras de la Diputación en la Plaza del Dr. Durán de Cáceres

 
| |

El presidente provincial ha visitado el fin de la intervención que, con un presupuesto de 250.000 euros, ha revitalizado la zona, dando prioridad a las personas frente al vehículo, en concordancia con las calles y plazas aledañas.

Es una enorme satisfacción que, una vez más, una inversión de la diputación vaya destinada a hacer más fácil y agradable la vida a la ciudadanía, vaya, en este caso, a recuperar un espacio, adecentarlo y adaptarlo a los tiempos que corren”, así lo ha manifestado el presidente de la Diputación de Cáceres, Miguel Ángel Morales, quien, acompañado del diputado de Fomento y Movilidad, Fernando García Nicolás, y del alcalde de Cáceres, Rafael Mateos, ha visitado la Plaza del Dr. Durán, en el centro de la ciudad, junto al casco histórico.

Con un presupuesto de 250.000 euros, los trabajos de la Diputación de Cáceres han ido encaminados a la revitalización y recuperación del espacio público del entorno de esta plaza, con un objetivo fundamental: dar prioridad al peatón frente al vehículo en concordancia con el resto de calles y plazas aledañas en el centro de la ciudad.

Es cierto -ha recordado Morales- que la Diputación de Cáceres no tiene obligación expresa de actuar en municipios mayores de 20.000 habitantes, pero Cáceres es la capital y es un motor fundamental en la provincia, así que el destino de la provincia va unido al de la capital”. En este sentido, ha añadido que “no será la última vez que colaboremos ambas instituciones, porque esto es clave para atender a las necesidades de la ciudadanía”. Algo que ha corroborado el alcalde, manifestando su agradecimiento a la diputación por estas obras y reiterando “la importancia de mantener una buena relación y una buena coordinación entre administraciones, que es lo que demanda el ciudadano”.

Las obras

El nuevo diseño de la plaza ha sido concebido como un espacio amplio y homogéneo, con pavimentación continua de losas de hormigón. Se ha delimitado el carril destinado al tráfico rodado hacia la calle Sergio nchez mediante encintados laterales y se ha reservado la zona de carga y descarga mediante la instalación de jardineras y mobiliario urbano móvil que lo delimita.

Además, se incluido la sustitución y mejora de la red de saneamiento y abastecimiento, de considerable antigüedad, así como un tratamiento integral de los espacios para mejorar la accesibilidad, diferenciando claramente un área completamente peatonal, situada entre la iglesia de San Juan y la calle Roso de Luna, y otra que combina tráfico rodado y peatonal, con accesos desde la Plaza de San Juan y la calle Sergio nchez.

En la zona de conexión con la calle Roso de Luna, se ha intervenido sobre la rasante para mejorar la accesibilidad, actuando en las escaleras y la rampa intermedia que existía debido a la diferencia de nivel y la existencia de un centro de transformación enterrado, lo que permite garantizar una mayor accesibilidad en todo el entorno.

En cuanto a la red de abastecimiento, se han sustituido aproximadamente 68 metros de la antigua tubería de fundición gris por una nueva de fundición dúctil, y se ha completado con una boca de riego, un hidrante enterrado, la reposición de acometidas y la conexión a la red existente.

En la red de saneamiento se han renovado 45 metros de tubería de hormigón, sustituyéndola por tubería de PVC. También se han actualizado los pozos, acometidas y las conexiones necesarias. Para la recogida y evacuación de aguas pluviales, se han instalado dos canaletas.

La urbanización de la plaza se ha finalizado con la instalación de mobiliario urbano en línea con el de la Plaza Mayor, la Plaza de San Juan y la calle Gran Vía, incorporando bancos, papeleras y jardineras, además de la plantación de un ciprés y la instalación de la señalización vertical necesaria para la regulación del tráfico rodado, peatonal y zona de carga y descarga.

Las obras han sido ejecutadas por la empresa extremeña Construcciones Hidráulicas y Viales, S.A.

Plaza de Santiago

En cuanto a las obras pendientes para la reforma de la Plaza de Santiago, que se llevarán a cabo con un presupuesto de 800.000 euros, de los que 700.000 son aportados por la Diputación de Cáceres y 100.000 por el ayuntamiento, se ha informado que la institución provincial ya ha realizado la transferencia al consistorio, se ha supervisado y dado el okey al proyecto, se han redactado los pliegos de licitación y, en tres o cuatro días, se enviará el expediente a contratación, de modo que se pueda iniciar la licitación en breve.

|