Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Cookies técnicas y funcionales Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

No hay cookies para mostrar.

Cookies analíticas Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Noticias

Los ayuntamientos de la provincia ya pueden solicitar las subvenciones del Plan Integra VI de la Diputación de Cáceres

 
| |

Dotado con 1.500.000 euros, este programa promueve la inclusión sociolaboral de personas con discapacidad en el ámbito rural. En la provincia son 215 entidades locales con menos de 20.000 habitantes y 7 entidades locales menores potenciales beneficiarias.

20/12/2022.- El Boletín Oficial de la Provincia n.º 240 publica las normas reguladoras de la convocatoria de ayudas del PLAN INTEGRA VI, una línea de subvenciones impulsada desde el Área de Políticas Sociales que cuenta con una asignación presupuestaria de 1.500.000 euros.

A esta nueva convocatoria pueden concurrir entidades locales de la provincia de Cáceres con una población inferior a los 20.000 habitantes, lo que se traduce en 215 entidades locales y 7 entidades locales menores. Estas localidades podrán recibir una ayuda para formalizar contratos a personas con un grado de discapacidad reconocido igual o superior al 33%. El período de contratación deberá extenderse doce meses, aunque las entidades locales podrán reducir el tiempo del contrato en aquellos casos en que así lo aconsejen las circunstancias de las personas a contratar.

Los ayuntamientos beneficiarios deberán realizar como mínimo una contratación en el plazo de ejecución de la ayuda que va desde el 1 de enero de 2023 hasta el 30 de septiembre de 2024.

Las personas contratadas deberán ser seleccionadas por las distintas entidades atendiendo a las necesidades y criterios técnicos establecidos, llevándose a cabo, según cada perfil, las adaptaciones laborales necesarias en cuanto a flexibilización de tareas, espacios, horarios y mobiliario. Además, se deberán dedicar los recursos y tiempo necesarios para la formación específica de la persona trabajadora.

La solicitud se realizará de manera telemática a través de la sede electrónica de la Diputación Provincial y en un plazo máximo de dos meses desde la publicación del extracto de la convocatoria.

**Información detallada sobre esta convocatoria en el enlace:

https://bop.dip-caceres.es/bop/anuncio.html?csv=BOP-2022-6010

|