Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Cookies técnicas y funcionales Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

No hay cookies para mostrar.

Cookies analíticas Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Noticias

Llega a la Sala de Arte El Brocense: Arte + Fe, una muestra de arte contemporáneo internacional

 
| |

23/01/2011-. El Presidente de la Diputación de Cáceres, Laureano León Rodríguez, inaugura este martes, 24 de enero, en la Sala de Arte el Brocense la exposición de arte contemporáneo ARTE+FE. Se trata de una propuesta para profundizar en el diálogo espiritual a través de la obra de los artistas contemporáneos cristianos más importantes del mundo. Se presentan obras de un total de 30 artistas cristianos, católicos, ortodoxos y protestantes, por lo que también es una muestra claramente ecuménica..

La muestra de Arte+Fe formó parte de la oferta cultural de la Jornada Mundial de la Juventud 2011 en Madrid, obteniendo un rotundo éxito de crítica y público. Era la primera vez que una exposición de este tipo se presentaba en Europa y ahora llega a nuestra ciudad de Cáceres. "Hasta ahora siempre se ha hablado del arte contemporáneo por un lado y de arte religioso por otro, como si fueran fuentes diferenciadas o incluso reñidas. EN ESTA EXPOSICIÓN SE AUNAN LOS DOS  MOSTRANDO UN ARTE CONTEMPORÁNEO RELIGIOSO, VIVO; FRESCO Y LATENTE A NIVEL MUNDIAL", dice María Tarruella, Comisaria de la exposición.

La trascendencia de lo cotidiano
Dios y el hombre no tienen por qué ser lejanos. Así lo piensan muchos de estos artistas, como el castellonense Alejandro Mañas que utiliza tres botellas de Coca Cola esmaltadas para hablar de santa Teresa, san Juan de la Cruz y san Sebastián. Aparentemente parecidas, estas botellas son como nosotros: “nuestra forma exterior es siempre la misma pero dependiendo de cómo vivamos en nuestro interior, vestimos el exterior”, explica el artista.

“Cada gesto cotidiano tiene un significado más profundo que trasciende su lado más funcional”, advierte David López a través de su obra ‘Nowa Huta’, en la que se ve la silueta de Cristo crucificado con imágenes cotidianas en su interior.

Instalaciones y ‘performances’
Lo participativo también tiene cabida en esta exposición. Por ejemplo, la obra ‘Las lágrimas de María Magdalena’, de la sevillana Adriana Torres de Silva, una instalación realizada con cabello que cuelga sobre una pintura cubierta de agua, y que invita al visitante a descubrirla retirando el pelo al mismo tiempo que huele el perfume que está derramado en el agua.

Otra de ellas es la instalación realizada por el filipino Jason Dy, artista y sacerdote jesuita, cuya obra está formada por botellas de cristal con recuerdos de seres queridos difuntos. Los visitantes de esta exposición que lo deseen podrán ‘rellenar’ las botellas con un recuerdo para sus seres queridos ausentes, como si de una carta a ellos y a Dios se tratase.

 

Experiencias nacidas en la cárcel
Todas estas obras salen de la creatividad de artistas muchas veces marcados por experiencias muy fuertes en las que han descubierto la fe.

La artista chilena afincada en Rotterdam, Sarai Aser, trabaja en las cárceles de mujeres utilizando el arte como vehículo de esperanza. Su obra ‘Virginidad’ pretende mostrar el mensaje a las mujeres encarceladas de la oportunidad de renacer, de volver a recomenzar frente a situaciones de marcado sufrimiento por la prostitución u otros motivos relacionados con la sexualidad.

Datos básicos exposición Arte + Fe:

Junto a la exposición, y como actividad de inauguración, el día 24 de enero se une otro acontecimiento cultural: la conferencia sobre el arte contemporáneo y la fe que impartirá un artista contemporáneo español de gran proyección internacional: David López, pintor con un merecido prestigio adquirido en exposiciones individuales en lugares como París, Nueva York, California, entre otros. Dos de sus obras, Nowa Huta y la video-instalación Bath, se integran en la muestra Arte+Fe.

La conferencia tendrá lugar en la Sala Clavellinas de Caja Extremadura, calle Clavellinas nº 7, el día 24 de enero a las 20 horas. La inauguración de Arte+Fe en la Sala El Brocense será una hora antes, a las 19 horas.

Esta exposición podrá visitarse en Sala de Arte El Brocense de la calle san Antón nº 17 de Cáceres, desde el 24 de enero al 17 de febrero de 2012, de martes a sábado, en horario de mañana de 11 a 14 h y de tarde de 18 a 21 horas