Las ayudas de la Diputación permiten abrir 36 centros de interpretación y realizar 50 contrataciones para atenderlos

17/11/2016, Cáceres.- Fue en el pasado mes de mayo cuando la presidenta de la Diputación de Cáceres, Charo Cordero, anunciaba el reparto de 7 millones de euros de remanentes para atender necesidades detectadas en los municipios y en la entidades locales menores de la provincia (http://bit.ly/2fYzvY2). Una de estas necesidades era la apertura de los centros de interpretación, en los que en su día se había invertido dinero y esfuerzo, y que, por falta de personal, los ayuntamientos no podían mantener abiertos. En este sentido, Cordero consideraba “una necesidad absoluta su apertura tanto para que sean una referencia para incentivar el turismo, como para no engañar al turista”. Así, de esos remanentes, 700.000 euros irían destinados a los ayuntamientos que solicitaran ayuda para la contratación del personal necesario para ello.
A día de hoy, han sido 36 centros de interpretación los que se han visto beneficiados con ayudas para llevar a cabo un total de 50 contrataciones, de ellas, 39 han sido nuevas contrataciones y 11 continuación de contratos ya existentes.
Dependiendo de sus necesidades, los ayuntamientos han solicitado desde ayuda para una contratación hasta para cubrir cuatro, como ha sido el caso del Centro de Interpretación de Torrejón el Rubio.
Los municipios solicitantes y beneficiados han sido: Cedillo, Casas de Miravete, Serradilla, Toril, Pinofranqueado, Casar de Cáceres, Jarandilla de la Vera, Valdefuentes, Trujillo, Madrigalejo, Torrejón el Rubio, Jaraíz de la Vera, Alía, Casares de Hurdes, Ladrillar, Valencia de Alcántara, Baños de Montemayor, Cañamero, Aceituna, Aliseda, Nuñomoral, Berzocana, Navatrasierra, Torre de Don Miguel, Navas del Madroño, Higuera, Caminomorisco, Villar del Pedroso, Malpartida de Cáceres, Almaraz, La Garganta, Romangordo, Piornal, Cachorrilla, Carcaboso y Logrosán.