La presidenta de la Diputación lamenta que el Ayuntamiento de Cáceres rechace el Plan de Empleo Social para 90 familias

21/11/2016, Cáceres.- El Diario Oficial de Extremadura (DOE) de este lunes 21 de noviembre publica la resolución de los puestos de trabajo solicitados por ayuntamientos y entidades locales menores para el II Plan de Empleo Social, y ha sido la consejera de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura, Esther Gutiérrez, junto a los presidentes de las Diputaciones de Cáceres y Badajoz, Charo Cordero y Miguel Ángel Gallardo, la que ha presentado esta segunda convocatoria, con la que se pretende atender a las 409 solicitudes realizadas por ayuntamientos y entidades locales menores.
Ante el éxito y el buen funcionamiento de la convocatoria del primer Plan de Empleo Social, la Junta de Extremadura y las dos diputaciones provinciales han decidido convocar el segundo para atajar uno de los mayores problemas que sufre la población, como es la “exclusión social”. De ahí, un plan, explicó la presidenta de la Diputación de Cáceres, con el que se busca, a través de facilitar contratos de trabajo, rescatar a desempleados y desempleadas que ya no reciben prestación por desempleo, “y lo estamos haciendo, se está rescatando a personas de esa exclusión social”.
Charo Cordero, al igual que la consejera, lamenta que el Ayuntamiento de Cáceres, “una vez más, no acepte la ayuda completa que ofrece la Junta y la Diputación”, y que de 160 personas a las que podría contratar, solo pueda contratar a 64, ya que renuncia a 600.000 euros de la ayuda contemplada. “Esto significa -ha puntualizado Cordero- que deja a más de 90 familias sin darles un trabajo, cuando lo podría hacer”.
En este sentido, la presidenta también quiso poner en valor el papel de las Diputaciones, ya que con el Plan de Empleo Social aportan una cantidad económica no solo a municipios menores de 20.000 habitantes, que son a los que se debe la Institución provincial, sino también a municipios mayores, como es el caso de Cáceres. “Creo -ha dicho- que las Diputaciones hacemos un acto de generosidad, y no debatimos de dónde es el parado, porque un parado es igual en un pueblo que en una ciudad”, por lo que reiteró su malestar por el rechazo del plan completo por parte del Ayuntamiento de Cáceres.
Respecto a datos concretos, Charo Cordero informó de que en la provincia de Cáceres se han solicitado 1.166 puestos de trabajo, “que podrían ser 1.262, si el Ayuntamiento cacereño lo hubiera aceptado y no renunciara a 600.000 euros”.