Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Cookies técnicas y funcionales Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

No hay cookies para mostrar.

Cookies analíticas Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Noticias

La nueva Teleasistencia de la Diputación contempla detectores de humo, de gas, de caídas y de movimiento además de sensores GPS

 
| |

La institución provincial firma contrato con la Cruz Roja para la prestación de este servicio que incorpora al teléfono móvil, dando así una mayor independencia y seguridad a los atendidos.

20/10/2021, Cáceres.- “Partíamos de un servicio a través de un teléfono fijo y ahora es un servicio que va con nosotros, a través del teléfono móvil, y además personalizado y adaptado a las necesidades de cada usuario”, así ha resumido la diputada de Políticas sociales, Igualdad, Participación y Atención a la Ciudadanía, Amelia Molero, la nueva Teleasistencia que prestará la Diputación de Cáceres a personas de municipios de la provincia menores de 20.000 habitantes.

Molero ha presentado el nuevo contrato que ha firmado la institución provincial con Cruz Roja para la prestación de este servicio que incorpora las nuevas tecnologías para adaptarse a las necesidades y a los nuevos tiempos.

Así, tal como ha detallado, junto al presidente de Cruz Roja de Extremadura, Jesús Palo, una de las novedades principales es el uso del móvil como enlace, de modo que el usuario pueda contar con el servicio aunque se traslade. A esto se añade la posibilidad de “ofrecer un servicio a la carta”, porque se tendrán en cuenta las necesidades específicas de cada persona para incorporarle unas aplicaciones u otras, ya que la nueva Teleasistencia contempla detectores de humo, de gas, de caídas y de movimiento, además de sensores GPS.

Tal como ha indicado la diputada, se han contratado 1.900 terminales de teleasistencia GSM, y entre ellos 1.100 son dispositivos periféricos que “permiten monitorizar el entorno de la persona usuaria para controlar las situaciones de riesgo que pudieran generarse, tales como detector de movilidad o pasividad, detector de gas, de caídas…”.

A esto se añaden dispositivos de geolocalización para personas con deterioro cognitivo y los aplicativos para permitir añadir a un teléfono móvil convencional particular, las funciones especiales necesarias para el servicio de Teleasistencia móvil.

Este nuevo sistema, ha indicado Jesús Palo, “marca un hito en España, Extremadura y Cáceres porque se promueve una independencia y una seguridad mucho más amplia que anteriormente”.

El contrato firmado para los próximos tres años cuenta con un presupuesto de 978.600 euros, y está previsto que el próximo día 26 de octubre se celebre una jornada informativa con los trabajadores sociales de las entidades locales, que serán el nexo de unión entre los ciudadanos y los servicios de la Diputación a la hora de solicitar la Teleasistencia.

Algunos datos

En la actualidad se está prestando teleasistencia a 1.780 personas en municipios de menos de 20.000 habitantes de la provincia, de las que 1.450 son mujeres y 330 son hombre.

Del total de los usuarios, 1.498 son mayores de 80 años, de las cuales 1.277 son mujeres y 221 hombres.

Se calcula que cada año se producen aproximadamente 400 altas.

Desde que se creara el servicio, hace 20 años, la Diputación ha atendido a 9.920 personas.

|