Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Cookies técnicas y funcionales Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

No hay cookies para mostrar.

Cookies analíticas Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Noticias

La firma del convenio entre el Gobierno luso y la Cámara Municipal de Nisa anuncia la cada vez más próxima construcción del puente sobre el río Sever

 
| |

El vicepresidente de la Diputación asiste, en Nisa, a la ceremonia en la que se ha reconocido el papel de la institución provincial en esta lucha por un proyecto tan reclamado por un lado y otro de La Raya.

09/09/2021, Cáceres.- Ha sido un momento histórico el que se ha vivido esta semana en el Cine Teatro de la localidad portuguesa de Nisa, en una ceremonia para la firma de un convenio entre el Gobierno luso y la Cámara Municipal de Nisa, por el que se pone sobre la mesa los 9 millones de euros que se van a a destinar a la construcción de un puente sobre el río Sever, que unirá España y Portugal desde la localidad cacereña de Cedillo a la portuguesa de Montalvão .

Esta cantidad económica, que llega al gobierno portugués a través del Plan de Recuperación y Resilencia europeo, hará realidad una reclamación histórica de ambos lados de La Raya, ya que, tal como ha explicado el vicepresidente primero de la Diputación de Cáceres, Alfonso Beltrán, que asistió a la ceremonia, la distancia de tan solo 13 kilómetros de orilla a orilla se convertía en casi 200 kilómetros que tenían que recorrer los habitantes de un lado y otro por no contar con este puente, ya que, hay que recordar que sí hay un puente propiedad de Iberdrola, que tan solo se abre al tránsito los fines de semana.

Beltrán estuvo acompañado del alcalde de Cedillo, Antonio González Riscado, otra de las personas que ha luchado y reclamado esta obra desde hace años.

En el acto, en el que estuvieron presentes la Ministra de Cohesión Territorial de Portugal, Ana Abrunhosa, y la presidenta de la Cámara Municipal de Nisa, Idalina Trindade, se ha recordado el esfuerzo de los últimos años por conseguir una comunicación entre dos territorios que mantienen una estrecha relación comercial, familiar, cultural y de todos los niveles.

Ahora, tal como ya anunciara el presidente de la Diputación de Cáceres, Carlos Carlos, la institución provincial mantendrá una colaboración directa con el país vecino para “apoyar en el asesoramiento técnico en la redacción del proyecto, así como en lo relacionado con las carreteras de la red provincial, por lo que actuaremos en su acondicionamiento si la unión del puente con el territorio extremeño es a través de una vía provincial, o si es de la Junta, haremos las gestiones oportunas, de la misma manera -indicó el presidente- que si depende del Gobierno central”.

|