Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Cookies técnicas y funcionales Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

No hay cookies para mostrar.

Cookies analíticas Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Noticias

La exposición ‘Plastihistoria de la Humanidad’ realiza un recorrido por la historia a través de figuras de plastilina

 
| |

05/02/2015-. El presidente de la Diputación de Cáceres, Laureano León Rodríguez, acompañado por el secretario de la Fundación Educa, Jorge Peláez, ha inaugurado este jueves en los claustros del Complejo Cultural ‘San Francisco’ de Cáceres la exposición ‘Plastihistoria de la Humanidad’, organizada por la Fundación Educa.

   La muestra, que permanecerá expuesta en el Complejo Cultural ‘San Francisco’ hasta el próximo 16 de marzo, realiza un recorrido por más de 20 escenas y personajes de la historia de la humanidad. Las figuras están elaboradas en plastilina común además de otros materiales complementarios como papel, madera, cartón-pluma y abalorios. Estas reproducciones en plastilina representan distintos momentos históricos como, por ejemplo, la leyenda del caballo de Troya, las luchas entre gladiadores del Imperio Romano, la crucifixión de Jesús de Nazaret, las Cruzadas, el feudalismo de la Edad Media o el descubrimiento de América, entre otros.

   Laureano León ha destacado en la inauguración “la originalidad de esta muestra cargada de detalles que, además de entretener, repasa de forma didáctica los principales episodios de nuestra historia”. El presidente de la Diputación ha recordado la “especial implicación de la Institución Provincial en el fomento y el desarrollo de todo lo que tenga que ver con la cultura, más aún si los proyectos culturales tienen una vocación didáctica, como es el caso, y ofrecen nuevas oportunidades de aprendizaje a los escolares cacereños”. León ha animado a los centros educativos de la provincia a visitarla con sus alumnos ya que es “una oportunidad única y diferente de enseñar la historia de una manera lúdica y atractiva”.

   La muestra, que ya ha permanecido expuesta en otras ciudades como Málaga o Portugalete, podrá visitarse en el Complejo ‘San Francisco’ de lunes a viernes en horario de 09:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas. Además contará en los próximos días con la visita de los alumnos de varios colegios de la ciudad de Cáceres que ya se han inscrito así como de los centros escolares de Riolobos, La Cumbre, Malpartida de Cáceres y Aliseda. Las visitas de los colegios serán dinamizadas por monitores de la Fundación Educa y aún queda hueco en el calendario previsto para que más centros educativos puedan solicitarlas al Servicio de Cultura de la Diputación de Cáceres (927 25 55 89).

Momentos históricos representados

  • El Paleolítico
  • El Neolítico
  • Egipto
  • Persia
  • Los Fenicios
  • El Caballo de Troya
  • El Imperio Romano
  • Jesús de Nazaret
  • Las Cruzadas
  • La Edad Media
  • El Renacimiento
  • El descubrimiento de América
  • El Barroco
  • La Revolución Francesa
  • Francisco de Goya
  • La conquista del Oeste
  • La I Guerra Mundial
  • La II Guerra Mundial
  • La conquista del espacio
  • La Globalización

Fundación Educa

   Educa es una fundación privada, independiente y sin ánimo de lucro cuyo trabajo se centra en la infancia y los jóvenes. Sus ejes de actuación se basan en la educación, la formación y el aprendizaje, la promoción de estudios e investigación y la participación en proyectos pedagógicos. Todo ello dentro de una estructura participativa y de voluntariado. Actualmente, la fundación ha introducido un nuevo ámbito de trabajo, la promoción artística y cultural, del que han surgido proyectos y exposiciones como ‘Plastihistoria de la Humanidad’.