La Diputación y los sindicatos alcanzan por primera vez un acuerdo para regular la Carrera Profesional Horizontal

14/10/2016, Cáceres.- La presidenta de la Diputación de Cáceres, Charo Cordero, y los representantes de los seis sindicatos con presencia en la Institución Provincial, GID, USO, TECAE, CSIF, CC.OO. y UGT, han firmado un acuerdo por el que se regulan “los criterios generales de la carrera profesional horizontal de los empelados públicos de la Diputación Provincial de Cáceres y de sus organismos autónomos”. Una firma en la que ha habido una voz común: la de la satisfacción por parte tanto del Equipo de Gobierno como de los sindicatos.
Una reclamación demandada durante años por los trabajadores y considerada por el actual Equipo de Gobierno como necesaria y justa ha llegado al fin, gracias al consenso, a una materialización y formalización con la firma de este acuerdo, por el que la promoción profesional de los trabajadores públicos será más fácil a través de nuevos caminos de carrera alternativos a los tradicionales. Esto es, la promoción a puestos de rango superior, así como el incremento de reconocimiento sin necesidad de cambiar de puesto de trabajo, podrá alcanzarse teniendo en cuenta los años de antigüedad o una serie de méritos demostrables y que serán valorados por una Comisión de Evaluación compuesta, predominantemente, por técnicos.
Según el acuerdo, pueden acceder a esta revisión de su carrera profesional los 845 empleados públicos de la Diputación de Cáceres, que actualmente tengan un mínimo de cinco años de antigüedad, ya sean funcionarios de carrera o personal laboral fijo, así como personal interino y laboral indefinido.
Respecto a la partida económica con la que se parte asciende a 816.804 euros, que se distribuirán en función de los subgrupos y niveles de cada trabajador público:
Funcionarios Laborales
Subgrupo A1: 122.766,00 € 27.972,00 € ( 97 empleados públicos)
Subgrupo A2: 86.775,00 € 42.720,00 € ( 97 empleados públicos)
Subgrupo C1: 59.536,00 € 13.664,00 € ( 75 empleados públicos)
Subgrupo C2: 271.503,00 € 92.538,00 € ( 417 empleados públicos)
Subgrupo E: 19.250,00 € 80.080,00 € ( 129 empleados públicos)
La carrera profesional horizontal constará de un Nivel Inicial y cuatro niveles consecutivos, a los que se accederá en función del número de años de ejercicio profesional.
Nivel Inicial: Se encontrarán todos los empleados públicos de la Diputación Provincial y sus Organismos Autónomos que ostenten la condición de personal funcionario de carrera, laboral fijo, personal interino y personal indefinido.
Nivel Uno: 5 años de antigüedad.
Nivel Dos: 12 años de antigüedad.
Nivel Tres: 19 años de antigüedad.
Nivel Cuatro: 26 años de antigüedad.
La carrera profesional será retribuida mediante un complemento, y será abonado con efectos del 1 de enero o en el primer trimestre del siguiente año al que se haya reconocido el nivel correspondiente. Comenzando, con esta firma, con el Nivel 1.
*** Se adjunta fichero con cuadro de retribuciones
Firmado este acuerdo, se pasa ahora a un régimen transitorio por el que el Nivel Uno se podrá solicitar hasta el 30 de noviembre y el 100% del primer pago del nivel se llevará a efecto en el primer trimestre de 2017.
Respecto al Nivel II será reconocido y abonado según el calendario y las condiciones de acceso que lleve a efecto la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Los Niveles III y IV quedan supeditados a la situación presupuestaria de la Diputación de Cáceres y sus organismos autónomos “y a la recuperación de la economía en su conjunto, siendo orientativo el calendario de actuaciones que lleve a efecto la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura”.
La presidenta de la Diputación ha querido agradecer el trabajo realizado por todas las partes negociadoras y ha asegurado que “este ejemplo de diálogo es con el que va a continuar trabajando este Equipo de Gobierno”; asimismo, ha recordado que ya se están abordando otras negociaciones sobre gestión de bolsas de trabajo o sobre el acuerdo socio laboral. “Nos marcaremos -ha añadido- una serie de compromisos para llevar a cabo en cada ejercicio presupuestario”.
Por su parte, todos los sindicatos han manifestado su satisfacción por llegar a un acuerdo en torno a una demanda que consideran determinante para el reconocimiento y la motivación de los trabajadores, lo que, sin duda, han puntualizado todos, redundará en un mejor servicio a los ciudadanos.