La Diputación repartirá 500 kits de emergencia entre los ancianos y ancianas que llegan a Lesvos

23/11/2016, Cáceres.- La Tercera Edad es, quizá, uno de los sectores, entre los refugiados, con más necesidades de atención y con más invisibilidad. Así lo han manifestado la presidenta de la Diputación de Cáceres, Rosario Cordero, y la portavoz de la Asociación Confines Solidarios, Raquel Perianes, que han presentado el proyecto de emergencia “Primera Sonrisa humanitaria a la Tercera Edad en Lesvos”.
A raíz del ofrecimiento de ayuda de la Institución provincial, a través de su Área de Cooperación al Desarrollo, en colaboración con la Asociación Confines Solidarios, se ha puesto en marcha esta campaña con la que se hará llegar 500 kits de primeras necesidades a ancianos y ancianas que llegan desposeídos de todo a las costas de Lesvos. Kits que incluyen bastón, poncho de agua, manta térmica, barritas energéticas y caramelos para la tos, pomadas para dolores musculares, calcetines, almohada hinchable o cargador de teléfono, entre otros materiales.
El proyecto, que cuenta con un presupuesto de 10.000 euros, contempla también la utilización, por parte de los refugiados, de teléfonos para poder contactar con sus familiares, y unas guías de información en distintos idiomas, como en árabe, kurdo o farsí, orientando a los refugiados en lugares a los que poder recurrir para atender necesidades prioritarias.
La presidenta de la Diputación ha declarado su intención de continuar con esta colaboración. “Es la primera vez que actuamos entre los refugiados, pero había que hacerlo porque se están viviendo situaciones lamentables, donde hemos visto ausencia de ayudas nacionales e internacionales, no se están cumpliendo ni los compromisos”, se ha lamentado.
Además, ha destacado la participación de empresas extremeñas en la aportación del material, “es importante trabajar desde lo local”. En este sentido, la portavoz de la Asociación ha querido resaltar el resultado de la campaña de calcetines solidarios que han llevado a cabo, calcetines, que integran también el kit y que han sido donados por la ciudadanía.
Se espera que para febrero, voluntarios de la Asociación estén ya en Lesvos con el material. Posteriormente, a su regreso harán uso de grabaciones e información recopilada en el lugar para trabajar en una campaña de sensibilización en Extremadura.
Contenido del Kit de supervivencia:
Mochila plegable e impermeable, bastón plegable, poncho de agua, manta térmica plástica, barritas energéticas, caramelos par ala tos, termo, pomada para dolores musculares, cacao labial, libreta y bolígrafo, almohada hinchable, guía con información, calcetines, bolsitas de té, linterna de dinamo o solar, cargador de teléfono y botellita de agua.