Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Cookies técnicas y funcionales Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

No hay cookies para mostrar.

Cookies analíticas Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Noticias

La Diputación de Cáceres presenta su candidatura PSTD Sierra de Gata –Las Hurdes a la convocatoria extraordinaria de Planes de Sostenibilidad del Ministerio

 
| |

El Plan de Sostenibilidad Turística de Destino prevé contar con un presupuesto de 4 millones de euros a ejecutar en 3 años e incluye 39 actuaciones concretas en torno a sus cuatro ejes: transición verde, eficiencia energética, transicion digital y competitividad.

20-09-2021.- Además de la presentación de la candidatura a la convocatoria extraordinaria de la Junta, los vicepresidente primero y tercero, Alfonso Beltrán y Álvaro Sánchez Cotrina, junto con la diputada delegada de Turismo, Patricia Valle, se han desplazado a la Casa de Cultura de Torrecilla de los Ángeles para dar a conocer las principales líneas de actuación de dicho Plan.

Se trata de un Plan que ha sido elaborado por la Diputación Provincial de Cáceres con la participación y en coordinación con el tejido social de ambos territorios: alcaldesas, alcaldes, grupos de acción local, mancomunidades, asociaciones y sector empresarial.

El Plan de acción prevé contar con un presupuesto total de 4 millones de euros a ejecutar en tres años y se estructura en cuatro grandes ejes de actuación: Transición verde y sostenible (400.000 €), Eficiencia energética (400.000 €), Transición digital (450.000 €), y Competitividad (2.750.000 €).

En total el Plan incluye 39 actuaciones concretas con las que se pretende, como ha señalado el vicepresidente tercero, Sánchez Cotrina, “transformar y consolidar el destino turístico de Sierra de Gata-Las Hurdes y posicionarla como un destino rural de calidad, diverso y con actividad turística a lo largo de todo el año”.

Así, ha explicado el vicepresidente tercero “se potenciará la identidad 100% cultural material e inmaterial del territorio basada en su historia de misterio y leyendas, sus valores etnográficos, de costumbres, artesanía, habla y folklore, su cultura prehistórica y prerromana o su arquitectura popular característica de los pueblos de la sierra”.

Otro de los pilares del Plan es la apuesta por el ecoturismo en su sentido más amplio: en sus variantes de cicloturismo, senderismo, turismo ecuestre, turismo acuático, birding o astroturismo, y la puesta en valor de su tradición agrogastronómica así como su situación geográfico próxima a Portugal “para que sea un destino referente en el oeste peninsular”.

Actuaciones

Entre las acutaciones que se han diseñado se encuentran la adecuaciación de la Red de Caminos y senderos para cicloturismo y senderismo; la potenciación de la artesanía y de los productos agroalimentarios locales; un proyecto piloto de movilidad sostenible a través de bicicletas eléctricas; un plan de formación en transformación digital para gestores del destino, empresas turísticas y otros agentes o la puesta en marcha de un portal turístico del destino Sierra de Gata-Las Hurdes.

También se llevarán a cabo jornadas para la protección, mantenimiento y recuperación de la arquitectura tradicional popular, la mejora y modernización de los Centros de interpretación existentes, la puesta en marcha de un embarcadero en el Melero; festivales de Leyenda y Misterio (cine, documental y novela negra); miradores paronámicos o rutas gastronómicas en torno a las bodegas, aceite miel y cabrito. Además el Plan cuenta con una Comisión de Seguimiento Interadministrativo y una Comisión de Seguimiento Territorial para garantizar la participación del tejido social en su desarrollo.

Se espera que el Ministerio de Industria Comercio y Turismo tenga resuelta la convocatoria a finales de año.