Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Cookies técnicas y funcionales Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

No hay cookies para mostrar.

Cookies analíticas Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Noticias

Jarramplas llega a 2023 con una lista de peticiones hasta 2050 y con 30.000 kilos de nabos preparados

 
| |

El presidente de la Diputación destaca estas fiestas como un instrumento más para la lucha contra la despoblación, “sumándose a las políticas que llevamos a cabo de impulso de los centros de interpretación, las fiestas de interés turístico o inversiones como la de la Hospedería La Serrana.

17/01/2023, Cáceres.- Juan Antonio Prieto y Adolfo Cerro llevaban esperando 15 años este momento, el momento de representar a Jarramplas, de vestirse de tiras de colores y de colocarse la máscara del que va a sufrir un castigo por “diablo”, es lo que representa este personaje que cada año, el 19, 20 y 21 de enero reúne en Piornal a miles de personas, de dentro y de fuera de la localidad.

Ya está todo preparado, adquiridos 30.000 kilos de nabos para ser lanzados, listos los mayordomos, los quintos, las cantoras, las peñas y la devoción al santo asaetado, San Sebastián para celebrar esta Fiesta de Interés Turístico Nacional, que ha sido presentada este martes por el presidente de la Diputación de Cáceres, Carlos Carlos, el alcalde de la localidad, Javier Prieto, Jarramplas y las mayordomas de este año, Silvia Calle, Lorena Pérez y Rosa María Iglesias.

Carlos Carlos ha querido agradecer, “de manera muy especial, el trabajo de todos los piornalegos y piornalegas, porque sin ellos no sería posible mantener viva esta fiesta que es la identidad de todo un pueblo, y que sirve de altavoz y de escaparate ante resto del mundo, porque lo podemos ver en infinidad de reportajes de medios de comunicación nacionales e internacionales, medios americanos, japoneses…”.

El presidente de la Diputación ha asegurado que la institución seguirá apoyando una fiesta “que lucha contra el despoblamiento, y que se suma a las políticas que llevamos a cabo desde la Diputación, como es el apoyo a las Fiestas de Interés Turístico, los centros de interpretación, las denominaciones de origen o inversiones tan importante como la prevista para la puesta en marcha y reapertura de la hospedería de La Serrana”.

El alcalde Javier Prieto ha querido transmitir lo que significa esta fiesta para los piornalegos y piornalegas, “porque solo hay que pensar que tenemos ya una lista de espera para representar a Jarramplas hasta el año 2050, un reflejo del apego y del arraigo que se respira, el carácter identitario de Jarramplas, lo que deja claro que esto es también lucha contra la despoblación”.

Una fiesta en la que se une la devoción religiosa, con la petición de ofrendas al Santo, el canto de Las Alborás, el recibimiento del Santo o su subida al trono, con la devoción y “el respeto a nuestros ancestros”, como indica el alcalde, con la espera y salida al encuentro de Jarramplas y el lanzamiento de nabos para castigarlo por su acciones, un rito que se alarga a lo largo de todo el año, preparando, una vez finalizadas las fiestas del año, la siguiente edición.

****Se adjunta el programa completo

|