Ilusión, juegos y sensibilización en la primera jornada de “Diputación Inclusiva” en El Cuartillo

17/10/2016, Cáceres.- La primera jornada de “Diputación Inclusiva”, que se ha celebrado este pasado fin de semana en la finca El Cuartillo de Cáceres, ha concluido con un enorme éxito, valorado así tanto por parte de los organizadores, la Diputación de Cáceres y asociaciones de personas con discapacidad, como por parte de los participantes, entre los que se encontraban también colegios de Aldea del Cano, Malpartida de Cáceres, Arroyo de la Luz y Talaván.
Una jornada a lo largo de la cual el Deporte ha unido a personas con alguna discapacidad y a otras con ninguna, demostrando así “que todos tenemos nuestras capacidades”. En torno a 400 personas han participado en las actividades que se han desarrollado a lo largo de todo el día, como talleres inclusivos de experimentación motriz, circuitos de baloncesto, obstáculos, sillas de ruedas-ciego o voleibol u otras actividades como juegos populares, globoflexia o zumba.
Los participantes han sido miembros de las asociaciones ASPACE (Cáceres), Hermanos de la Cruz Blanca (Cáceres), AIDIM (Valencia de Alcántara), PLACEAT (Plasencia), las asociaciones de Familiares de Sordos AFTEA y ASCAPAS (Cáceres), FUNDEHEX e INIBEDI (Navalmoral de la Mata y Cáceres), Asociación Vera (Jaraíz de la Vera), ASINDI (Alcántara), COCEMFE (CÁCERES), SOMINA (Madrigalejo) y Asociaciones Discapacitados, Mayores, Salud y Deporte (Cáceres), además de alumnos y alumnas de colegios de Aldea del Cano, Malpartida de Cáceres, Arroyo de la Luz y Talaván. A ellos se sumaron también, como ejemplo de integración, la Escuela de Danza de Plasencia con una coreografía realizada conjuntamente con la Asociación PLACEAT.
La presidenta de la Diputación de Cáceres, Charo Cordero, agradeció el trabajo y la participación de todos y cada uno de los allí presentes, insistiendo en la necesidad de seguir trabajando por una Diputación Inclusiva, tanto desde el Deporte como desde la Formación, la Integración y todo tipo de actividades. Cordero reiteró que esta Diputación Inclusiva tiene que ir sumando actuaciones, desde los 300.000 euros que se destinan a las distintas asociaciones, hasta las convocatorias para la accesibilidad de los parques infantiles y próximas jornadas, “para que nunca olvidemos que todo lo que hagamos debe llegar a todas las personas, independientemente de sus capacidades”.