Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Cookies técnicas y funcionales Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

No hay cookies para mostrar.

Cookies analíticas Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Noticias

Fuente Vaqueros se suma a la campaña de la Diputación “Medio Pan y un Libro” en defensa de las bibliotecas rurales

 
| |

22/04/2016, Cáceres.- Con la alocución que pronunciara, en 1931, Federico García Lorca con motivo de la inauguración de la biblioteca de su pueblo, Fuente Vaqueros, titulada “Medio Pan y un Libro”, la Diputación de Cáceres ha querido celebrar este año el Día del Libro, lanzando el mensaje del “derecho de todos los pueblos a tener acceso a la cultura”. Una campaña a la que ha querido sumarse el Ayuntamiento granadino de Fuente Vaqueros, cuyo alcalde, Francisco José Martín Suárez, ha enviado un vídeo de agradecimiento, que se ha podido ver este viernes en el Claustro Europa del Complejo Cultural San Francisco, donde se ha presentado la campaña.

   El diputado de Cultura, Juventud y Deportes, Álvaro Sánchez Cotrina, ha estado acompañado de representantes de la Asociación de Gestores Culturales de Extremadura para presentar también la Campaña de Animación a la Lectura 2016, bajo el título “Tesoros de Papel”. En esta ocasión, a través de un convenio de colaboración que se firmará con Gestores Culturales, con un presupuesto de 30.000 euros, la campaña estará dedicada al cuarto centenario de la muerte de Cervantes, y se desarrollará en bibliotecas y Agencias de Lecturas de 14 municipios cacereños (Acehuche, Aldehuela del Jerte, Arroyomolinos de la Vera, Botija, Cadalso, Caminomorisco, La Garganta, Holguera, Palomero, Plasenzuela, Santibáñez el Alto, Saucedilla, Talaván y Torremenga).

   El diputado de Cultura ha resaltado que con campañas y programas como estos se cumplirá uno de los compromisos adquiridos por la Diputación como es dar vida a todas la bibliotecas rurales. Ha recordado que ya se ha puesto en marcha un Plan Social de Empleo, al que la Diputación de Cáceres aporta 6 millones de euros, a través del que se anima a los ayuntamientos a apostar por la figura del animador cultural, “y -añadió- nosotros pondremos en marcha todo lo que sea necesario para que ellos puedan desarrollar su trabajo”.

“Medio Pan y un Libro”, la campaña

   Respecto a la campaña que se ha puesto en marcha con motivo del Día del Libro, Sánchez Cotrina ha manifestado que con esta campaña simbólica se ha querido implicar a todos los municipios de la provincia, enviándoles el texto de García Lorca y unos carteles con una frase inconclusa que dice: “Para mí un libro es…”. Así, tras la lectura en todos los municipios del texto, abogando por el derecho que tienen todos los pueblos, al margen de tamaño y número de habitantes, al acceso a la cultura, se invita a los ciudadanos a escribir una palabra en los carteles. “Damos una palabra a cambio de un libro”, ha explicado simbólicamente el diputado mostrando el libro editado por la Diputación con motivo del Día del Libro: “Medio pan y un libro. Breve antología poética de autores cacereños”, en el que se hace un recorrido de textos poéticos de autores cacereños, “abarcando cronológicamente desde un viejo romance de tradición oral hasta poemas publicados ya en el siglo XXI, un abrazo geográfico y sentimental en torno a nuestra tierra”. En la publicación podemos encontrar poemas de Francisco de Aldana, Luisa de Carvajal, Antonio Hurtado Valhondo, José María Gabriel y Galán, Basilio Sánchez, Juan Manuel Barrado, Gonzalo Hidalgo Bayal, Irene Sánchez Carrón, Hilario Jiménez Gómez, Javier Rodríguez Marcos, Julio Santiago, Emilia Oliva o Iván Sánchez, además de la fantástica figura de la Serrana de La Vera. Este libro ha sido enviado a todas las bibliotecas de la provincia para que la añadan a sus fondos bibliográficos, además de que cualquier ciudadano puede descargarse el libro a través de un Código QR o a través de este enlace.

   Asimismo, desde la Diputación de Cáceres, se ha elaborado un vídeo cuya línea argumental es el texto de García Lorca leído por hombres y mujeres, niños y niñas de distintos pueblos de la provincia de Cáceres, además de por el alcalde de Fuente Vaqueros y la presidenta de la Institución, Charo Cordero. Un vídeo que podrá verse durante los días de la Feria del Libro en Cáceres, en el estand de la Diputación.

   Con esta campaña, ha explicado el diputado de Cultura, “queremos manifestar nuestro compromiso que marca y marcará nuestro trabajo por democratizar la cultura y volver a abrir esas bibliotecas rurales que han tenido que cerrar por diversos motivos”.