Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Cookies técnicas y funcionales Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

No hay cookies para mostrar.

Cookies analíticas Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Noticias

FELCODE triplica la presencia de Voluntarios Expertos en Ecuador para ayudar con los efectos de los terremotos

 
| |

Cáceres.- El Fondo Extremeño Local de Cooperación al Desarrollo (FELCODE) ha publicado ya la convocatoria el XII Programa Voluntarios Expertos, para la asistencia técnica en África y siete países sudamericanos. Una edición que ha sido presentada este viernes por la presidenta de FELCODE y presidenta de la Diputación de Cáceres, Charo Cordero, quien se ha referido a este programa como “el programa estrella” de la organización.

     Con la presente convocatoria, 20 personas, denominadas “voluntarios expertos”, conocedoras de diferentes materias relacionadas con el desarrollo local y rural, viajarán durante un mes a los países solicitantes, con el fin de “realizar una transferencia de conocimiento en aquellas cuestiones demandadas por cada país, pero también -ha puntualizado Charo Cordero- recibimos nosotros a cambio sus conocimientos, es decir, es un intercambio”.

     La presidenta sí ha querido destacar el especial esfuerzo que se hace en esta edición, triplicando la presencia de voluntarios expertos en Ecuador, un país tremendamente dañado por los últimos terremotos sufridos. Así, para Ecuador se han convocado seis plazas de expertos en “Gestión de residuos sólidos y en Gestión de centros de atención integral a personas con discapacidad”.

     Otra novedad este año es la presencia en un país africano, concretamente, en Santo Tomé y Príncipe, para el que convocan una plaza de voluntario experto para programas de “Fortalecimiento de políticas públicas y acciones dirigidas a la lucha contra la violencia de género”. No es la primera vez, ha explicado la presidenta, que FELCODE colabora de alguna forma con África, y recordó su presencia en Mauritania y en los campamentos de refugiados saharauis, pero “sí es la primera vez que FELCODE ofrece una asistencia técnica, lo que significa abrir las puertas a este país”.

      El Programa

     Se trata de un programa de voluntariado internacional que va a permitir durante un mes, asistir técnicamente y propiciar el intercambio de conocimientos con el mundo local de los países en los que FELCODE tiene presencia: Bolivia, Ecuador, El Salvador, Nicaragua, Paraguay, República Dominicana, Santo Tomé y Príncipe y Uruguay.

    “Voluntarios Expertos” es posible gracias al apoyo de todos sus socios –las dos Diputaciones Provinciales y 195 ayuntamientos extremeños–, que, junto con la colaboración de diversas instituciones y contrapartes locales, facilitarán el logro de los objetivos que se marca cada año esta convocatoria: contribuir a fortalecer el mundo local en los países iberoamericanos en los que FELCODE viene trabajando, a la vez que facilita a técnicos extremeños su acceso al mundo de la cooperación internacional al desarrollo. Estas son las principales señas de este programa que, desde sus inicios, apuesta por fomentar el intercambio de conocimientos, al tiempo que promueve la solidaridad entre los agentes locales. 

    Los viajes se realizarán en su mayor parte a lo largo del próximo verano y en cualquier caso, antes de que termine el año, aunque, tal como apuntó el gerente de FELCODE, Antonio Fuentes, en las últimas ediciones “ya se ha visto una desestacionalización de los viajes, de modo que ya se han realizado algunos en octubre o noviembre”.

    La convocatoria oferta este año un total de 20 plazas y el plazo de presentación de solicitudes estará abierto hasta el próximo día 22 de mayo.

    Las personas interesadas pueden ampliar información de las plazas ofertadas y solicitar la participación en el Programa a través de la web: www.felcode.org

    A lo largo de las la once ediciones anteriores, más de 200 técnicos y técnicas extremeñas han participado en este Programa.