Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Cookies técnicas y funcionales Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

No hay cookies para mostrar.

Cookies analíticas Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Noticias

Escultura, cerámica, dibujo y pintura, en la exposición de la Escuela de Bellas Artes Rodrigo Alemán de Plasencia

 
| |

El centro, dependiente de la Diputación de Cáceres, cierra el curso con esta muestra seleccionada del trabajo realizado por el alumnado.

El Complejo Cultural Santa María de Plasencia acoge, hasta el mes de octubre, una muestra de casi 200 obras de las distintas disciplinas que imparte la Escuela de la Diputación de Cáceres de Bellas Artes Rodrigo Alemán.

Esculturas de bulto redondo y relieves, en arcilla, piedra de Villamayor, hierro o madera; obras de cerámica y trabajos de pintura y dibujo con diferentes técnicas, procedimientos, soportes y materiales es la muestra del trabajo realizado por los alumnos y las alumnas de la escuela a lo largo del curso 2023/2024, y con la que se cierra oficialmente el curso.

La vicepresidenta y diputada de Territorio, Igualdad y Cultura, Esther Gutiérrez, ha hecho un recorrido por esta exposición que “demuestra lo que estamos consiguiendo desde nuestros centros, que es no solo ampliar la capacidad de valora, ver o entender el arte, sino también impulsar la creación artística como instrumento para el desarrollo personal”, y ha reiterado la importancia de que una institución como la diputación ponga al alcance de la ciudadanía una formación “de enorme nivel, impartida por grandes profesionales”.

En este curso, la escuela Rodrigo Alemán ha contado con 95 alumnos y alumnas, y para 2024/2025 se ofertarán aproximadamente 22 plazas: 8 para el taller de escultura, 7 para dibujo/pintura y 7 para cerámica.

El plazo de inscripción para el próximo curso se abre el próximo día 26 de junio y se extenderá hasta el 5 de septiembre. Las solicitudes se realizarán vía on line a través de la página web de la escuela https://bellasartes.dip-caceres.es/

Los grupos y horas para realizar las pruebas de acceso se publicarán en la web y en el tablón de anuncios de la escuela el día 6 de septiembre de 2024, y se realizarán los días 10 y 11 de septiembre.

La lista provisional de admitidos y admitidas se conocerá el 16 de septiembre, y las revisiones de las pruebas los días 17 y 18 de septiembre.

La lista definitiva de admitidos se publicará el 19 de septiembre y el plazo de matrículas será del 2 al 30 de septiembre -los antiguos alumnos (2º, 3º y proyecto), del 2 al 13 de septiembre, y los nuevos alumnos (1º), del 19 al 30 de septiembre-.

Horario para visitar la exposición:

– Junio y septiembre, de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00

– Julio y agosto, de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas.

|