El presidente de Diputación de Cáceres se reúne con agricultores de Manzanilla Cacereña, que trabajan por la diferenciación de esta variedad

29/04/2025, Cáceres.- Representantes de la Asociación de Agricultores de Manzanilla Cacereña, ASOMANCA, y el presidente del Grupo de Acción Local ADISGATA, Luis Mariano Martín, se han reunido con el presidente de la Diputación de Cáceres, Miguel Ángel Morales, a quien han trasladado el trabajo que están llevando a cabo para “la diferenciación de la Manzanilla Cacereña de mesa” y su promoción, para lo que quieren el apoyo y respaldo de la institución provincial.
“Ahora mismo -ha manifestado Antonio Jiménez, de Aceitunas Miroliva- la Manzanilla Cacereña está considerada, por parte de la industria, como un subproducto, cuando falta en otras partes compramos Manzanilla Cacereña, y, sin embargo, cumple los requisitos más que de sobra para ser líder en el sector de la aceituna natural, además, con este cultivo se fomenta el arraigo poblacional”, recordando que una de las últimas cosechas, “que fue muy buena, se reflejó en la compra de fincas, de tractores, de casas… porque había dinero”.
Por su parte, Luis Mariano Martín ha incidido en que “es un cultivo común entre todas las comarcas del norte de la provincia, es un cultivo tradicional, milenario y tenemos la obligación de defenderlo frente al intensivo”, y ha manifestado su satisfacción por la recepción mostrada por el presidente de la diputación, de cara a ayudar a una promoción que ayude a la diferenciación de esta aceituna como aceituna de mesa.
En la reunión han estado también presentes Cristian Gómez y Víctor Vázquez, secretario y tesorero de SOMANCA, y Ana Isabel Alonso, de Almaraza As Pontis, que han reivindicado el impacto significativo del olivar tradicional en la economía de las zonas rurales.