El Consorcio MásMedio, “motor determinante” contra la despoblación con más de 170 empleos en los diferentes municipios de la provincia

Miguel Ángel Morales preside el Consejo y la Junta General de este órgano, que se ha consolidado como principal gestor en depuración de aguas residuales y residuos sólidos urbanos, con casi 200 entidades locales adheridas.
31/03/2025, Cáceres.- Se vuelven a superar las previsiones. Así ha quedado de manifiesto en la memoria anual del Consorcio Medio Ambiente y Aguas Provincia de Cáceres, MásMedio, que ha celebrado este lunes Consejo de Administración y Junta General, donde se ha dado cuenta del cierre del año 2024, sus principales datos económicos, crecimiento y servicios encomendados.
El presidente de la Diputación de Cáceres y presidente de esta entidad, Miguel Ángel Morales, ha presidido ambas sesiones y, entre los datos analizados, ha destacado el empleo. “MásMedio se está convirtiendo en un motor determinante para luchar contra la despoblación, porque estamos hablando de en torno a 170 trabajadores y trabajadoras directos asociados”, de ellos, 140 son personal operativo de los contratos de servicios gestionados por la entidad a través de empresas gestoras, y, por lo tanto, empleo generado en los propios municipios donde se presta el servicio, y 30 trabajadores que prestan sus servicios desde las oficinas de la Diputación de Cáceres.
Con estos datos sobre la mesa, y vista la evolución del consorcio, se prevé que el número de empleos aumente a lo largo del año 2025, llegando a rondar las 200 personas.
Morales ha manifestado la satisfacción ante los resultados de un “trabajo bien hecho”. “El año 2024 ha sido el año de la consolidación definitiva de este consorcio que ha experimentado un salto espectacular, con 194 entidades adheridas, entre municipios, entidades locales menores y mancomunidades, por lo que estamos hablando de que más del 82% de los municipios de la provincia están en MásMedio, y son en torno a 170.000 habitantes los beneficiados”.
A este respecto, uno de los datos más destacables en la gestión de servicios medioambientales ha sido el crecimiento del Servicio de Residuos Sólidos Urbanos, que ha pasado de 46 municipios gestionados en 2023 a 92, en diciembre de 2024, “es decir, se ha duplicado en tan solo un año”.
También es destacable la consolidación de MásMedio como principal entidad gestora de los servicios de infraestructuras de Depuración de Aguas Residuales en la provincia, con un total de 86 encomiendas de gestión. Un total de 56 estaciones de depuración de aguas residuales, más del 65% de las infraestructuras de depuración de la provincia, son las que gestionó MásMedio en 2024, y se espera que, en 2025, se superen las 60 instalaciones.
“Estos datos -ha apuntado Morales- colocan a la entidad como referente en la gestión pública de servicios medioambientales de Extremadura, con un presupuesto anual de gestión, solo del capítulo de servicios, que superó los 11 millones de euros en 2024, y que en 2025 alcanzar los 14 millones de euros.
Impulso de Europa y del MITECO
Importantes subvenciones a las que MásMedio ha podido acceder, ambas provenientes del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico del Gobierno de España, han marcado también la actividad del último año, como los 8,14 millones de euros, del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea, para el proyecto “Aqua-Ceres Digitalización y Eficiencia del Ciclo Integral del Agua de la Provincia de Cáceres”.
Con este proyecto, además de la renovación de contadores, equipos de telecontrol e instrumentación a lo largo de todo el ciclo integral del agua, se pondrá fin a los problemas estructurales que caracterizan los servicios de muchos de los municipios de la provincia, como son las fugas y el riesgo que supone para el abastecimiento, la legalización de las concesiones administrativas, la creación de un protocolo para la adaptación a los cambios normativos y la elaboración de aquellas herramientas que mejoren la gobernanza y transparencia en la gestión del ciclo integral del agua.
Otro proyecto destacado por Morales es el Plan Provincial de Puntos Limpios, al que el MITECO ha otorgado un total de 5,12 millones de euros a través de los fondos regionales. Este proyecto es el resultado de la búsqueda de financiación que el Consorcio MásMedio ha realizado para llevar a cabo una ordenación del estado de las infraestructuras y la gestión de los puntos limpios, una demanda histórica de nuestros municipios. El inicio de las obras está previsto para verano de 2025.
La previsión para 2025 es que el Consorcio MásMedio continúe su crecimiento en la gestión de servicios, especialmente en los de abastecimiento. Este año 2025, tal como se ha expuesto en el Consejo de Administración, se va a caracterizar por las grandes licitaciones de los proyectos PERTE, que verán plasmados sus resultados a lo largo de 2026 y que llevarán la gestión de los servicios medioambientales de la provincia a una nueva etapa.
Concienciación medioambiental
El Consorcio MásMedio ha continuado durante 2024 con todas las actividades de concienciación medioambiental que lo han caracterizado otros años. Estas actividades son de especial importancia para alcanzar los objetivos definidos, como la implantación correcta del uso del contenedor de orgánica, ya desplegado en varias comarcas de la provincia, la reducción de consumos y la protección del medio ambiente.