Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Cookies técnicas y funcionales Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

No hay cookies para mostrar.

Cookies analíticas Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Noticias

Diputación pone en marcha una Aplicación multimedia para poder visitar los 18 Conjuntos Históricos de la provincia

 
| |

Patricia Valle Corriols: “Se trata de una Geo-Guía cien por cien visual, portátil y off-line, que nos permitirá recorrer geolocalizando estos municipios, viviendo una experiencia inolvidable”.

15/12/2022.- “Como dice la Ley de Patrimonio, el patrimonio hay que mantenerlo, conservarlo pero también divulgarlo”, así lo ha dicho la diputada delegada de Turismo de la Diputación Provincial de Cáceres, Patricia Valle Corriols, en la presentación de la nueva aplicación multiplataforma sobre Conjuntos Históricos de la provincia de Cáceres que ha impulsado la institución desde su Área de Reto Demográfico, Desarrollo Sostenible, Juventud y Turismo. Se trata de una APP, una herramienta, que se enmarca en el proyecto europeo GLOBALTUR, para “canalizar la experiencia de las personas visitantes en destino, poniendo en valor los diferentes recursos y atractivos turísticos culturales de los 18 municipios de la provincia que cuentan con esta declaración”.

Tal como ha explicado la diputada, que ha estado acompañada de Julio González, responsable del equipo desarrollador de la APP, “es una Geo-Guía Multimedia, 100% visual, portátil y off-line que permite recorrer geolocalizando los distintos Conjuntos Históricos de la provincia”. Así, se ofrece información al turista sobre eventos de actualidad, recursos o actividades que se lleven a cabo en la localidad a través de texto, imágenes, audioguías, video-contenidos o 3D-360º, entre otros, “asegurando que, al final del viaje, se haya vivido una experiencia absolutamente inolvidable”.

La aplicación se puede descargar a través del enlace https://bit.ly/ConjuntosHistoricos-ProvinciaCaceres (o bien a través del código QR que se adjunta).

Las localidades declaradas “Conjunto Histórico” de la provincia son: Brozas, Cabezuela del Valle, Cáceres, Coria, Cuacos de Yuste, Galisteo, Garganta la Olla, Gata, Granadilla, Guadalupe, Hervás, Pasarón de la Vera, Plasencia, Robledillo de Gata, Trujillo, Valencia de Alcántara, Valverde de la Vera y Villanueva de la Vera.

Cabe recordar que, según la legislación vigente, esta distinción alude a la agrupación homogénea de construcciones urbanas o rurales que destaquen por su interés histórico, artístico, científico, social o técnico y que constituyan unidades claramente delimitadas por elementos tales como calles, plazas, rincones o barrios.

El proyecto europeo GLOBALTUR

GLOBALTUR EUROACE tiene como objetivo el desarrollo económico a través de los recursos turísticos y la cooperación transfronteriza en la Euroace, ejecutando un proyecto global de desarrollo a través del turismo, con el fin de poner en valor el cielo estrellado, el agua y el patrimonio histórico y cultural. Esto permitirá dinamizar y desarrollar económicamente las zonas rurales de una forma sostenible y aprovechar los recursos endógenos compartidos.

Con el propósito de impulsar el desarrollo en los entornos rurales a través del turismo patrimonial se ha creado, por ejemplo, el producto turístico “Rutas Históricas Transfronterizas” o la Guía de Conjuntos Históricos de la provincia de Cáceres, se ha diseñado un programa de actividades en Conjuntos Históricos y, recientemente, se ha celebrado el I Encuentro de Arquitecturas y Oficios Tradicionales para la sostenibilidad de nuestros pueblos, entre otros proyectos.

 

|