Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Cookies técnicas y funcionales Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

No hay cookies para mostrar.

Cookies analíticas Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Noticias

Diputación organiza talleres de especialización y creación de experiencias turísticas en torno a los Caminos Jacobeos

 
| |

Las sesiones se llevarán a cabo entre los días 4 y 6 de octubre en las localidades de Brozas, Grimaldo y Palomero. Las inscripciones están abiertas hasta el próximo lunes 3 de octubre.

30/09/2022.- El Área de Reto Demográfico, Desarrollo Sostenible, Juventud y Turismo de la Diputación de Cáceres organiza 3 talleres de especialización y creación de producto turístico y catálogo de experiencias en torno a los Caminos Jacobeos del Oeste Peninsular en la provincia, actuación enmarcada en el proyecto Caminos Jacobeos del Oeste Peninsular, dentro del Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza INTERREG V-A ESPAÑA-PORTUGAL 2014-2020 (POCTEP).

Se trata de talleres teórico-prácticos dirigidos principalmente a empresas turísticas, personas emprendedoras, personal técnico y agentes público-privados, que operen o vayan a operar turísticamente en los municipios por los que discurren los Caminos de Santiago en la provincia de Cáceres: Vía de la Plata (Montánchez-Baños de Montemayor), Vía de la Estrella (Cáceres-Piedras Albas) y el Camino Mozárabe de Galisteo- Riomalo de Abajo.

Los talleres se desarrollarán en horario de 10 a 14 horas, en las siguientes localidades:

Martes 4 de octubre. Brozas (Vía de la Estrella). Centro Cultural de La Concordia. C/ el Brocense, 8.

Miércoles 5 de octubre. Grimaldo (Vía de la Plata). Centro Social. C/ Grimaldo, s/n.

Jueves 6 de octubre. Palomero (Camino Mozárabe): Teleclub. C/ Gabriel y Galán, s/n.

Durante las sesiones se abordarán contenidos de sensibilización y formación al empresariado y agentes del sector turístico que incluirán cuestiones relacionadas con la definición del producto, características de la demanda y requisitos de la oferta para atenderla, política de precios, canales de promoción y comercialización y proceso de creación de experiencias y oferta turística específica, en torno a los Caminos de Santiago en la provincia de Cáceres.

Las personas interesadas podrán inscribirse hasta el próximo lunes 3 de octubre a través del formulario https://cutt.ly/7VCCK97. Cabe precisar que dado que los talleres tendrán un contenido similar y que el aforo máximo de los espacios es de 30 participantes, se recomienda inscribirse solo en uno de ellos.

Para más información sobre la actividad pueden contactar al correo electrónico caminosjacobeoscaceres@sityconsultores.com

Más información de los Caminos Jacobeos del Oeste Peninsular

https://caminosjacobeos.eu/

https://retodemografico.dip-caceres.es/caminos-jacobeos-del-oeste-peninsular/

Más información Vía de la Estrella

https://turismotajointernacional.es/que-ver/la-via-de-la-estrella/

https://turismotajointernacional.es/wp-content/uploads/2021/11/Ruta-via-de-la-estrella.pdf

Más información Vía de la Plata como Camino de Santiago

https://www.caminosantiago.org/cpperegrino/caminos/caminover.asp?

https://nco.ign.es/CaminoSantiago/

|