Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Cookies técnicas y funcionales Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

No hay cookies para mostrar.

Cookies analíticas Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Noticias

“Diputación Inclusiva” celebra su primera jornada uniendo a personas con distintas capacidades a través del Deporte

 
| |

11/10/2016, Cáceres.- Fue el pasado mes de abril cuando la presidenta de la Diputación de Cáceres, Charo Cordero, mantuvo una reunión con las diferentes asociaciones de personas con discapacidad de la provincia, en la que se acordó comenzar a trabajar en unas futuras jornadas sobre “Discapacidad y Deporte”. Es ahora, en el presente mes de octubre, cuando se vea ya materializado ese proyecto llevado a cabo en conjunto.

   Será, este sábado 15 de octubre, en la finca El Cuartillo, que la Diputación tiene en Cáceres, donde se celebre la primera jornada denominada “Diputación Inclusiva”. A través de ella, se darán cita personas con distintos tipos de discapacidades y personas sin ellas, y juntas en competiciones deportivas, demostrarán que “cada uno y cada una tiene sus capacidades”.

   “Sin duda -ha manifestado Charo Cordero en la presentación-, cada día estamos más cerca de esa Diputación Inclusiva que nos habíamos propuesto desde un inicio, esto es, que nada de lo que hagamos debe hacerse sin tener claro que tiene que llegar a todas las personas, independientemente de sus capacidades”.

   Así, esta primera jornada de Diputación Inclusiva se desarrolla a través del Deporte, “pero es solo la primera -ha puntualizado-, y seguiremos pensando para desarrollar actividades similares con Cultura, con Formación, con Integración…”. Además, Charo Cordero sí ha querido destacar que en “esta Diputación Inclusiva se van sumando actuaciones, desde los 300.000 euros que se destinan a las distintas asociaciones, hasta las convocatorias para la accesibilidad de los parques infantiles, etcétera”.

   En la jornada del sábado, jornada de deporte y actividades lúdicas, se desarrollarán talleres inclusivos de experimentación motriz, como distintos tipos de circuitos (baloncesto, obstáculos, silla de ruedas-ciego…), otros deportes como el voleibol, el rapel, la tirolina u otras actividades como juegos populares, globoflexia o zumba.

   Desde el inicio, se acordó la necesidad de que en este tipo de jornadas participaran toda clase de personas, de modo que hubiera una representación real de la sociedad, donde conviven personas con distintas capacidades. Así pues, se cuenta con la presencia de miembros de asociaciones como ASPACE (Cáceres), Hermanos de la Cruz Blanca (Cáceres), AIDIM (Valencia de Alcántara), PLACEAT (Plasencia), las asociaciones de Familiares de Sordos AFTEA y ASCAPAS (Cáceres), FUNDEHEX e INIBEDI (Navalmoral de la Mata y Cáceres), Asociación Vera (Jaraíz de la Vera), ASINDI (Alcántara), COCEMFE (CÁCERES), SOMINA (Madrigalejo) y Asociaciones Discapacitados, Mayores, Salud y Deporte (Cáceres).

   Además, participarán colegios de Aldea del Cano, Malpartida de Cáceres, Arroyo de la Luz y Talaván. A ellos se sumará, como ejemplo de integración, la Escuela de Danza de Plasencia con una coreografía realizada conjuntamente con la Asociación PLACEAT. Charo Cordero ha concluido poniendo énfasis en la importancia de la labor de los volountarios. "Nada de esto podría llevarse a cabo sin ese trabajo, esa profesionalidad, ese compromiso y ese amor que nos entregan todos y cada uno de los voluntarios que participan".

 

Objetivos

Entre los objetivos de estas jornadas que nacen este sábado, pero que lo hacen con vocación de continuidad, destacan:

      – Dar visibilidad a las diferentes asociaciones de personas con discapacidad, intentando fortalecer el tejido asociativo en estos colectivos.

       – Fomentar la sensibilización e integración con los diferentes tipos de discapacidad.

       – Promover la participación activa de personas con alguna discapacidad y personas sin ellas.

       – Normalizar conductas en la relación con las personas con discapacidad.

   En esta primera jornada se estima la participación de más de 400 personas, y la Diputación se encargará de los desplazamientos en autobús para todas aquellas personas que lo necesiten y que, previamente, lo hayan solicitado. El presupuesto total del evento asciende a 25.000 euros.

 

   *** Se adjunta programa