Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Cookies técnicas y funcionales Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

No hay cookies para mostrar.

Cookies analíticas Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Noticias

Diputación explora vías de colaboración con el secretario de Estado de Memoria Democrática para poner en marcha nuevos proyectos como la recuperación de la figura de Baltasar Robledo

 
| |

Entre los proyectos que se han abordado en el encuentro mantenido entre ambos dirigentes está la recuperación de la figura de Baltasar Robledo, quien fuera alcalde de Cedillo y exiliado a Francia, país donde es referente en su lucha contra el nazismo. También se ha hablado del reconocimiento que el Presidente del Gobierno Pedro Sánchez otorgará mañana jueves 31 de octubre, Día oficial en recuerdo de las víctimas de la Guerra Civil y la Dictadura, a Conchita Viera, referente de lucha en la Memoria Democrática.

30/10/2024/ El presidente de la Diputación de Cáceres, Miguel Ángel Morales, acompañado del jefe del servicio de Memoria Histórica y Democrática, Fernando Ayala, ha mantenido una reunión con el Secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez, en la que han expuesto las actuaciones realizadas por la Diputación en los temas relacionados con la Memoria Histórica y Democrática tras algo más de un año de la puesta en funcionamiento del Servicio.

Un encuentro que, además, ha servido para presentar, por parte de la Diputación de Cáceres, un ambicioso proyecto de investigación sobre la resistencia al nazismo tomando como referencia la figura del que fuera alcalde de Cedillo, Baltasar Robledo, exiliado en Francia donde tuvo una fuerte implicación en la lucha contra el nazismo. Asesinado por los nazistas, la figura de Robledo es ampliamente reconocida en el país Galo y la Diputación de Cáceres quiere también, con este proyecto, reconocer su significado.

Reconocimiento a Conchita Viera

Otro de los asuntos abordados ha sido el acto que se celebrará el 31 de octubre, el Día oficial en recuerdo de las víctimas de la Guerra Civil y la Dictadura, donde el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, va a reconocer en Madrid a Conchita Viera junto a personajes de gran relevancia como los familiares de Miguel Hernández, María Zambrano, Aleixandre, Ruano o Miguel de Molina, entre otros. Una prueba más del enorme simbolismo y referente para la Memoria que supone la figura de Conchita Viera.

Del mismo modo, se ha explicado al Secretario de Estado la dimensión de los trabajos realizados hasta el momento en la mina La Paloma y la continuidad de los mismos hasta recuperar todos los cuerpos.

Otros temas que se han puesto sobre la mesa han sido la organización de próximos eventos como unas Jornadas sobre la Transición o una actividad multidisciplinar sobre Lorca con alumnos del IES Al-Kaceres.

En definitiva, ha manifestado el Presidente de la Diputación al término de la reunión, “en este encuentro ha quedado de manifiesto la firme voluntad, tanto por parte de la Diputación, como de la Secretaría de Estado, en colaborar conjuntamente en estos proyectos con la firme determinación, entre el Gobierno de España y la Diputación, de acabar con todas las fosas comunes de la provincia de Cáceres y edificar sobre su recuerdo la Memoria de una sociedad en paz con su pasado para avanzar hacia el en Democracia y Libertad con los principios de Verdad, Justicia y Reparación”.

|