Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Cookies técnicas y funcionales Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

No hay cookies para mostrar.

Cookies analíticas Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Noticias

Diputación exige que los municipios con menos de 20.000 habitantes puedan acogerse de nuevo a las ayudas europeas FEDER

 
| |

26/09/2015-. Desde el comienzo de la nueva Legislatura, el equipo de Gobierno de la Diputación de Cáceres, presidido por Charo Cordero, ha venido manifestando su preocupación por la posible exclusión de los municipios menores de 20.000 habitantes para la solicitud de los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER), unos fondos que han servido para llevar a cabo proyectos de desarrollo sostenible en muchos de los pueblos de una región como Extremadura, que es eminentemente rural.

   Ante esto, el pleno de la Diputación ha aprobado, por unanimidad, una moción para instar al Gobierno central a que incluya a las Diputaciones y estos núcleos urbanos con menos de 20.000 habitantes como beneficiarios de esos fondos europeos en el período 2014-2020, además de reivindicar, tal como indica el texto de la moción, que se reconozca el papel de las administraciones provinciales como instrumentos para el equilibro y la cohesión de sus respectivos territorios.

   Asimismo, se solicita a la Comunidad Europea la presencia de las Diputaciones y de los municipios rurales en programas de Desarrollo Urbano Sostenible, sin límite de población, creando unidades funcionales “susceptibles de ser reconocidas a efectos de financiación”.

   El portavoz del Grupo Socialista, Fernando García Nicolás, ha defendido la moción presentada por su grupo “porque viene a poner de manifiesto y a intentar corregir el poco interés del Gobierno central respecto a los núcleos rurales, lo que -concluye- lastra el desarrollo socioeconómico de muchas zonas de nuestro país”. Ha hecho hincapié en que, a través de responsables de la Comisión Europea, “hemos conocido que por la propia propuesta del Gobierno español para este programa, de 975 millones de euros que se recibían para proyectos de zonas rurales, el mismo queda restringido exclusivamente a los núcleos urbanos de más de 20.000 habitantes, dejando a un lado a las diputaciones provinciales y a las pequeñas y medianas localidades, de vital importancia para la organización territorial de nuestro país”. Por todo ello ha agradecido el apoyo del resto de las fuerzas políticas en la cámara provincial, consiguiendo una moción consensuada.

   Por último, a través de esta iniciativa los tres grupos provinciales reivindican la defensa del papel de las diputaciones “ante el nuevo marco comunitario, en la Fundación Democbracia y Gobierno Local”, e instan al Estado y a la Federaciones de Municipios y Provincias al reconocimiento de las zonas rurales en el contexto del Desarrollo Urbano Sostenible Confinanciaco por los fondos FEDER.