Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Cookies técnicas y funcionales Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

No hay cookies para mostrar.

Cookies analíticas Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Noticias

Diputación distribuye 2,5 millones para fomentar la creación de comunidades energéticas y la mejora de la infraestructura eléctrica

 
| |

La Comisión de Medio Ambiente y Transición Ecológica ha dado luz verde al reparto de esta partida, que llegará, en este caso, a 37 municipios de la provincia.

21/07/2023, Cáceres.- Tanto las ayudas para impulsar la creación de comunidades energéticas como las destinadas a la mejora de la infraestructura eléctrica en la provincia, promovidas por la Diputación de Cáceres, han despertado un amplio interés entre los distintos municipios, tal como ha quedado patente, este viernes, en la Comisión de Medio Ambiente y Transición Ecológica, en la que se ha dado el visto bueno a 2,5 millones de euros para distribuir entre 37 poblaciones solicitantes, de entre las 85 que se presentaron en esta convocatoria.

Tal como ha informado el diputado de Fomento, Luis Fernando García Nicolás, la comisión ha estudiado las solicitudes presentadas a la actual convocatoria, y, finalmente, 1,5 millones de euros irán destinados para que 28 municipios, menores de 20.000 habitantes, puedan llevar a cabo la adaptación y mejora de sus infraestructuras eléctricas, “una manera -ha dicho- de ayudar a los ayuntamientos en la realización de obras de reforma, modificación o adecuación de instalaciones eléctricas en baja tensión, para adaptarse al Reglamento electrotécnico de Baja tensión y demás normativa”, mientras que 1.000.000 de euros van destinados a 9 municipios de hasta 5.000 habitantes, en ayudas directas, para poner en marcha comunidades energéticas locales, una figura creada por la Comisión Europea, que supone la agrupación voluntaria de personas físicas, vecinos y vecinas, empresas y administraciones para gestionar la energía, aprovechar la energía verde para el autoconsumo, contemplando también el excedente de la energía que se produzca para luego poder comercializarla o crear una “batería virtual”, que se aprovecharía cuando se requiriera.

Concretamente, en este último caso, las actuaciones subvencionables son, por ejemplo, las actuaciones relacionadas con la creación y constitución de la comunidad energética (gastos de gestión) o la puesta en marcha de instalaciones fotovoltaicas.

Los municipios beneficiarios en esta convocatoria son Hernán Pérez, Villa del Rey, Calzadilla, Hervás, Botija, Vegaviana, Garrovillas de Alconétar, Valdehúncar y Navas del Madroño.

Respecto a las ayudas para la mejora de la infraestructura eléctrica, estas irán destinadas a llevar a cabo actuaciones en dependencias de titularidad municipal, en instalaciones eléctricas de baja tensión o trabajos de refuerzo y adecuación de la instalación de distribución, alumbrado interior de emergencia, señalización y de socorro, entre otras. Y los municipios beneficiarios en esta convocatoria son: Cachorrilla, Cerezo, Botija, Santibáñez el Alto, Arroyomolinos de la Vera, Pozuelo de Zarzón, Jaraicejo, Pasarón de la Vera, Holguera, Mohedas de Granadilla, Vegaviana, La Pesga, Malpartida de Plasencia, Santibáñez el Bajo, Logrosán, Herguijuela, Morcillo, Tejeda de Tiétar, Campo Lugar, Villanueva de la Vera, Aldeacentenera, Trujillo, Madrigalejo, Salvatierra de Santiago, Monroy, Casatejada, Santa Cruz de Paniagua y Carcaboso.

|