Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Cookies técnicas y funcionales Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

No hay cookies para mostrar.

Cookies analíticas Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Noticias

Diputación de Cáceres y la UEX entregan diplomas a 36 alumnos y alumnas del primer “Máster de Formación Permanente en Gestión y Administración Local”

 
| |

Impartido en Centro de Estudios Internacional “Presidenta Charo Cordero” el Máster pretende facilitar la dedicación profesional al municipalismo entre egresados universitarios.

“Me ha parecido que otorga una formación bastante sensata en cuanto al apartado de la administración local, sobre todo, encomendado para la gente que se quieran dedicar a la secretaría-intervención, para acceder a los puestos a través de la interinidad, o sirve de preparación para la oposición a nivel nacional. La verdad es que estoy bastante contento”. Palabras de Lorenzo Corral, que estudió Derecho en la Universidad de Extremadura y hoy ha recibido el diploma de Máster de Formación Permanente en Gestión y Administración Local en un acto en el que además de sus compañeras y compañeros de aula, 36 en total, han estado presentes el presidente de la Diputación de Cáceres, Miguel Ángel Morales; el Rector de la Universidad de Extremadura, Pedro Mª Fernández Salguero, el director general de Administración Local, Pedro Romero y el director del Máster, Vicente José Álvarez, además de la vicepresidenta segunda de la diputación Isabel Ruiz Correyero.

Una de sus compañeras de clase, Raquel Alonso, también se ha mostrado muy conforme con los contenidos tratados en este máster, “lo que más me ha gustado ha sido la cercanía con el ámbito local, al trabajar muchos de los profesores en la Diputación de Cáceres o incluso en pueblos, nos han acercado a la realidad práctica que se vive en los Ayuntamientos de la provincia”.

El Presidente de la Diputación, Miguel Ángel Morales, ha recordado que los municipios de la provincia se enfrentan a la problemática de la escasez de secretarios/as -interventores,  y por eso, en su momento, la Diputación, Junta de Extremadura y la Universidad de Extremadura llegaron a un acuerdo “para posibilitar e intentar paliar en cierta medida la necesidad de personal técnico y cualificado que trabaje en los ayuntamientos de la provincia, que tiene muchas complejidades: jurídicas, urbanísticas…”. Morales confía en la solvencia del estudiantado egresado de este máster para empezar a dar un servicio a ayuntamientos y habitantes de los municipios.

La Diputación de Cáceres ha destinado 150.000 euros a esta formación universitaria específica.

Características

Se trata de un máster que ha puesto en marcha la Diputación Provincial de Cáceres en colaboración con la Fundación Universidad Sociedad de la Universidad de Extremadura. Es un título propio de la UEX, de 60 créditos ECTS y que tiene como objetivo principal formar a titulados universitarios de diversas ramas del conocimiento en las competencias propias para el ejercicio posterior de labores profesionales en entidades locales. En esta nueva edición se han matriculado 23 nuevos alumnos y alumnas.

Así, los egresados universitarios que realicen el Máster adquieren conocimientos para su dedicación profesional al municipalismo y mejoran la capacitación de promociones concretas de profesionales interesados en el empleo público del ámbito municipal. Además, se crea en Cáceres un nuevo itinerario de cualificación de posgrado universitario de calidad sobre el Derecho público y el Derecho local.

|