Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Cookies técnicas y funcionales Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

No hay cookies para mostrar.

Cookies analíticas Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Noticias

Diputación de Cáceres visibiliza a las empresas que han participado en el proyecto LOCALCIR a través de vídeos promocionales

 
| |

La Institución Provincial es parte de este proyecto de promoción del emprendimiento y la innovación de empresas en economía circular, que cuenta con fondos europeos

07/07/2022.- La Diputación de Cáceres, a través del Área de Reto Demográfico, Desarrollo Sostenible, Juventud y Turismo, es beneficiaria del Proyecto “Promoción del emprendimiento y la innovación de empresas en economía circular” -LOCALCIR- cofinanciado en un 75% por el Fondo europeo de desarrollo regional y enmarcado dentro del Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza INTERREG V-A ESPAÑA-PORTUGAL 2014-2020 (POCTEP).

En la fase final del proyecto, se hace necesario visibilizar a las empresas que se han implicado en el cambio hacia la economía circular con LOCALCIR y que van a ser un referente de empresas sostenibles de la eurorregión.

A través de vídeos de presentación de las personas que las lideran, se busca dar a conocer el trabajo de estos emprendimientos y visibilizar los beneficios proporcionados por el proyecto. Así, podremos conocer las instalaciones, producción y productos y servicios de Jungla Jara, Enkaster Formación, La Merina Wool, Las Galliciolas, Carmela Caramela, Inasona, Tres Amapolas, Nica & Nora, Dehesalana, Remudarte, Talleres Ardila y Laura Manuela. Además, este recurso servirá para promocionar a las empresas de cara a la captación de nueva clientela, fomentando una mayor comercialización y conocimiento de sus productos y servicios.

Los distintos vídeos de las empresas están disponibles a través del siguiente enlace:  https://cutt.ly/2JfpP5f

El proyecto LOCALCIR

En 2019 arrancaba este proyecto con el objetivo general la creación de un servicio de apoyo para aumentar el espíritu emprendedor y favorecer, como medida para mejorar la competitividad y sostenibilidad de las empresas, especialmente las rurales.

Desde Diputación de Cáceres, LOCALCIR acerca la economía verde y circular al sector textil y moda, en una apuesta por agrupar empresas del sector agentes muy importantes para participar en aportar soluciones al problema de contaminación del residuo textil, el segundo residuo más contaminante del mundo. Con LOCALCIR se contribuye al cumplimiento de los ODS 8, 9 y 12.

|