Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Cookies técnicas y funcionales Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

No hay cookies para mostrar.

Cookies analíticas Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Noticias

Diputación de Cáceres garantiza con 70.000 euros la presencia del sector apícola cacereño en APIMONDIA 2025

 
| |

Este congreso internacional de referencia en el sector se celebrará en Copenhague entre el 23 y 27 de septiembre del próximo año.

La Diputación de Cáceres está comprometida con el sector de la apicultura de la provincia y lo hacemos con hechos y no palabras. Hemos aumentado la partida destinada a la Feria Internacional de Apicultura de Las Hurdes en Caminomorisco y vamos a apostar también por su promoción fuera de nuestra fronteras en espacios de referencia como APIMONDIA, así se lo ha trasladado el presidente de la Diputación de Cáceres, Miguel Ángel Morales, a representantes de la Sociedad Cooperativa ApiHurdes, Sociedad Cooperativa Sierra Miel y de ASAJA- Asociación de Apicultores de Cáceres con quienes han mantenido una reunión, acompañados del secretario general de la Cámara de Comercio, Raúl Iglesias.

Según ha concretado el presidente de la Institución Provincial, en créditos iniciales del Presupuesto Provincial 2025 se ha consignado un montante de 70.000 euros, que permitirá a representantes del sector apícola de la provincia de Cáceres– productores, cooperativas y organizaciones agrarias – viajar entre los días 23 y 27 de septiembre de 2025 a la ciudad de Copenhague, Dinamarca, para participar en una nueva edición del Congreso Internacional APIMONDIA.

El presidente de la Cooperativa Sierra Miel, Primitivo Pino, ha explicado que la participación en este congreso es muy importante para los productores del sector porque acceden a novedades en materia de maquinaria, pueden encontrar nuevos mercados y dar a conocer la calidad de la miel cacereña y, también, soluciones en el ámbito sanitario ya que la varroosis es un problema de afectación mundial. Asimismo, Pino ha destacado que es una oportunidad para visibilizar el trabajo del sector apícola cacereño y adquirir conocimientos sobre buenas prácticas en otras granjas apícolas.

Sobre la situación actual de los productores del miel cacereños, Raúl Gómez, presidente de la Cooperativa ApiHurdes, ha informado que aunque este año la campaña de la miel es mejor que en los años anteriores, los problemas en las colmenas derivados del cambio climático, la alta mortandad de las abejas a causa de la varroa, o el impacto en la bajada de precios que provocan importaciones desde China o Ucrania están afectando negativamente a la sostenibilidad de muchas de las explotaciones apícolas en Las Hurdes. De ahí, que considere muy positivo que su cooperativa pueda estar presente, un año más, en APIMONDIA.

La Cámara de Comercio de Cáceres, como en ediciones pasadas, es la encargada de coordinar esta misión comercial, solventando todos los aspectos técnicos y logísticos derivados de la instalación de un stand expositor o de la concreción de reuniones comerciales.

Cabe recordar APIMONDIA, organizada por la Federación Internacional de Asociaciones de Apicultura, es un punto de encuentro anual entre científicos y apicultores para la puesta en común los avances tecnológicos, las necesidades y problemáticas del sector además de ser el polo de atracción más importante de compradores de miel y derivados como el polen o el propóleo.

|