Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Cookies técnicas y funcionales Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

No hay cookies para mostrar.

Cookies analíticas Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Noticias

Diputación concluye las obras de señalización del Camino Jacobeo del Oeste Peninsular “Galisteo-Riomalo de Abajo”

 
| |

Una ruta de 112 km. que transcurre por 13 entidades locales de la provincia de Cáceres, donde se funden las calzadas romanas con vías pecuarias, y que constituye una importante vía vinculada a los caminos de Santiago.

03/02/2023, Cáceres.- Dentro del Programa de Cooperación INTERREG V-A España-Portugal 2014-2020 (POCTEP), cofinanciado en un 75% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y en un 25% por la Diputación de Cáceres, se encuentra la obra denominada “Proyecto de señalización e interpretación de Camino Jacobeo del Oeste Peninsular Galisteo-Riomalo de Abajo”, una obra que ha concluido ya la institución provincial y que ha consistido en el acondicionamiento y señalización de este camino para que sea homologada la ruta por parte de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada.

Esta actuación es parte de la puesta en valor de las tres importante vías que transcurren por la provincia y que tienen vinculación con los Caminos de Santiago, que son Galisteo-Riomalo de Abajo, la Vía de la Plata y la Vía de la Estrella, calzadas romanas con vías pecuarias, que constituye una importante vía vinculada a los Caminos de Santiago.

El camino Galisteo-Riomalo de Abajo es una ruta de 112 km., que transcurren por trece entidades locales: Galisteo, Montehermoso, Aceituna, Santa Cruz de Paniagua, El Bronco, Palomero, Casar de Palomero, Caminomorisco, Huerta, Cambrón, Cambroncino, Arrolobos y Riomalo de Abajo.

La obra ha consistido en la instalación y actualización de la señalización estática mediante panel informativo inicio de ruta, señalización direccional de banderola orientativa/direccional y señalización direccional de baliza direccional de ruta a pie o recurso. Además se ha realizado la señalización horizontal de marcas FEDME sobre soporte autóctono y con vinilo sobre soporte existente.

En las proximidades a la carretera se ha instalado señalización preventiva indicando el cruce de carretera o el tránsito del trayecto del sendero por la misma, así como señalización de limitación de velocidad y de peligro por la proximidad de un lugar frecuentado por peatones.

La reparación y actualización de la señalética de estas rutas senderistas que presentan una serie de atractivos turísticos, como paisajísticos, medioambientales u otro tipo de recursos -ha indicado el diputado de Infraestructuras Territoriales Inteligenres y Movilidad, Fernando García Nicolás-, está orientada a fomentar una mayor sensibilización de la sociedad local hacia el paisaje y a la divulgación de los valores territoriales, a la vez que estas rutas sirvan de recurso turístico por sí mismas y sean foco de atracción de visitantes”.

El proyecto ha sido gestionado por el Área de Reto Demográfico, Desarrollo Sostenible, Juventud y Turismo y ejecutado por el Área de Infraestructuras Territoriales, Inteligentes y Movilidad de la Diputación Provincial de Cáceres

El presupuesto ha sido de 100.500,00 € y La empresa responsable de ejecutar las obras ha sido Vacceo Integral de Patrimonio SL.

|