Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Cookies técnicas y funcionales Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

No hay cookies para mostrar.

Cookies analíticas Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Noticias

Diputación avanza en la construcción del Mirador del Corral de los lobos, en el Cordel del Berrocal, en La Garganta

 
| |

El diputado de Fomento visita estas obras, que cuentan con un presupuesto de 284.000 euros, y las obras del camino de acceso a la Vía Ferrata de La Muela, en el que se invertirán 545.000 euros. Dos intervenciones que serán un nuevo potencial turístico y económico para la zona.

02/08/2024, La Garganta.- La Garganta, con 1.626 metros de altitud, es el segundo pueblo más alto de Extremadura, después de Piornal. Con apenas 400 habitantes, este municipio ve crecer su protagonismo por la ubicación, las vistas y las posibilidades de turismo de naturaleza y de aventura, posibilidades que van a crecer con las últimas obras que está llevando a cabo la Diputación de Cáceres, concretamente, la de la construcción del Mirador del Corral de los lobos, ubicado en el Cordel del Berrocal, y la de la mejora del camino rural que da acceso a la Vía Ferrata de La Muela, dos intervenciones que cuentan con un presupuesto de más de 829.000 euros.

El diputado de Fomento, Movilidad y Agenda Provincial, Fernando García Nicolás, ha visitado este viernes ambas intervenciones para conocer la marcha de las mismas. “Son obras muy importantes para el municipio y para la comarca, porque estamos hablando de un mirador, asentado en una vía pecuaria, en un paraje excepcional junto a la sierra de Candelario y que se integrará en la Red de Miradores de la provincia; y hablamos también de un camino de acceso al paraje de La Muela, que es donde se ubica la Vía Ferrata, que también hizo en su día la Diputación de Cáceres, poniendo en valor este enclave”, ha manifestado, García Nicolás.

Mirador Experiencial en La Garganta”

Es el nombre del proyecto que se enmarca en el Plan de Sostenibilidad Turística Ambroz-Cáparra. Se trata de la ejecución de un mirador en el Cordel del Berrocal, donde se ubica el conocido Corral de los lobos, en La Garganta, una antigua trampa de piedra para cazar lobos.

El lugar se presenta como “inmejorable” en cuanto a vistas, tal como se describe en el proyecto, ya que se pueden contemplar Tierras de Granadilla, Sierra de Francia, Sierra Molinillo y del Hornillo, Sierra de Hervás, Valle del Ambroz, Cerro Chispas… con un campo visual que se extiende a más de 30 kilómetros.

Así, el mirador tendrá dos puntos clave en este emplazamiento. Dese uno de ellos, donde se plantea la recepción del visitante, será posible alcanzar “una buena visual de parte de los espacios naturales desde una plataforma prácticamente a pie de suelo”, y un segundo punto, en el que, para poder disfrutar de una vista que alcance la práctica totalidad del campo visual, se realizará una pasarela elevada. En este segundo caso, se trata de un recorrido longitudinal que se eleva sobre el terreno y culmina en un punto que se proyecta en voladizo hacia el vacío, alcanzando una altura total de 8,20 metros. Todo ello con materiales adaptados a criterios de sostenibilidad y durabilidad, como el hormigón prefabricado y el acero galvanizado. El presupuesto previsto es de 284.000 euros.

Camino rural público de acceso a La Muela

El camino objeto de este proyecto comienza en la carretera provincial CC-16.3, concretamente en su punto kilométrico 4,8, a unos 5 kilómetros del pueblo, y finaliza en el entorno del cancho de La Muela, con una longitud total de 5.560 metros.

Las obras, con un presupuesto de 545.000 euros, contemplan la adecuación del camino para permitir un adecuado tránsito de vehículos, tanto para acceder a las explotaciones agroganaderas, como para facilitar la subida al cancho de La Muela, lugar de interés turístico, cuya ruta dispone de una vía ferrata y varios miradores y fuentes, “lo que sirve como elemento atrayente del turismo a la provincia y potenciador del pueblo de La Garganta”.

|