“Desde tu Ermita”, nueva muestra del Archivo de la Diputación de Cáceres con motivo de la bajada de la Virgen de la Montaña

En el marco del programa “Hablan nuestros documentos”, el vestíbulo de Pintores 10, en Cáceres, acoge libros, postales, cantos populares y otros documentos sobre la Patrona, que atesora el archivo de la institución provincial.
22/04/2025, Cáceres.- “Desde tu Ermita”, verso tomado de una canción dedicada a la Virgen de la Montaña, Patrona de Cáceres, es el título de la nueva muestra enmarcada en el programa “Hablan nuestros documentos”, que organiza el Servicio de Archivo y Bibliotecas de la Diputación de Cáceres, y con el que se pone de relieve la importancia de “cuidar y mantener la memoria de la provincia grabada en sus documentos”, como explica la responsable del servicio, Montaña Paredes.
En esta ocasión, la vigésimo novena edición de “Hablan nuestros documentos”, con motivo de la bajada de la Virgen de la Montaña, se dedica a la patrona cacereña, su origen, la llegada de Francisco de Paniagua a Cáceres con una imagen que originalmente recibía el nombre de Virgen de Monserrate, un recuerdo de la construcción en la Sierra de la Mosca de una pequeña ermita; el paso de ermita a santuario, con la ayuda de Sancho de Figueroa, la fundación de la cofradía en 1635, la coronación canónica…
Así, en el vestíbulo de Pintores10, en el centro de Cáceres, y hasta el próximo 6 de junio, se pueden ver libros y documentos como un libro de Simón Benito Boxoyo, publicado en 1784, que cuenta la historia del santuario; los estatutos de la cofradía en una edición de 1899; los cantos populares a la Virgen de Antonio Hurtado (1859); los primeros números de la revista “El santuario de la Montaña”; el título de Hermano Mayor de Honor que la Real Cofradía de Nuestra Señora la Santísima Virgen de la Montaña concedió a la Diputación de Cáceres o el nombramiento como Socio de Honor a la Diputación Provincial de Cáceres por el Hogar Cacereño Virgen de la Montaña en Badajoz, así como postales de la Virgen con diferentes mantos, etcétera.