Charo Cordero:»Apoyo a ayuntamientos,equilibrio territorial y respeto a la autonomía local claves del primer año de gobierno»

28/06/2016.- “Ha sido un año ilusionante, de mucho trabajo para poner en marcha todas nuestras políticas, en el que intentamos estar lo más cerca posible de los pueblos de la provincia y también de las ciudades porque el equilibrio tiene que estar siempre presente. En este equilibro es en el que nos hemos mantenido a lo largo de este año de gobierno provincial, creciendo siempre juntos: personas, pueblos y ciudades”.
Equilibrio, respecto absoluto por la autonomía local, cercanía a los ayuntamientos, apoyo a los más pequeños y con mayores dificultades, llegar a todos y cada uno de los rincones de la provincia, ayudar a generar empleo y evitar la despoblación, o reactivar el enfoque de género imprescindible para la Igualdad, han sido los asuntos que la presidenta de la Diputación Provincial de Cáceres más ha subrayado en su comparecencia ante los medios de comunicación y en el que ha hecho un balance de su año de gestión al frente del gobierno provincial.
Junto a todo su equipo, ha reiterado en repetidas ocasiones que “gobernar es ejecutar” y en cada una de ellas ha recordado una actuación, un plan puesto en marcha.
Gobernar es Ejecutar, Los más de 18 millones del Plan Activa han permitido la realización de obras (13 millones), la creación de empleo (1.8 millones) y la dotación de servicios locales (2.7 millones).
Gobernar es Ejecutar, la reparación de las carreteras ha supuesto una inversión de 1.762.000 euros.
Gobernar es ejecutar: 12.700.000 euros para cinco proyectos de cooperación transfronteriza; 20 millones para tres proyectos en el marco de programas europeos y 1.200.000 para apoyar a los grupos de acción local, las mancomunidades, las ferias locales, la artesanía.
Gobernar es ejecutar: 6 millones de euros para el Plan de Empleo Social.
En su intervención la Presidenta se ha referido a las nuevas actuaciones puestas en marcha y con las que se pretende llegar a todas y todos por igual, “hemos garantizado que las personas estén por encima de cualquier cosa, sin sectarismo partidista ni diferencias entre los que tienen 30 vecinos o los que tienen 100.00 mil, en definitiva, conseguir la Igualdad”, ha señalado. Y entre las nuevas actuaciones ha mencionado, la reducción de la aportación económica que tienen que hacer los ayuntamientos al Plan Activa que ha pasado de un 15% a un 10%; (los ayuntamientos más pequeños y los que han sufrido el incendio de Gata quedan exentos); la baja de cobranza de los ayuntamientos en un 0,25%; en el mes de agosto se adelantará dinero de la liquidación para que las arcas de los ayuntamientos tengan liquidez y no tengan que esperar hasta febrero; en transparencia se ha reducido la cantidad de tres millones de euros de exclusividad de Presidencia a un millón que irá destinado a obras de urgencia.
También como novedades dentro de este primer año de gobierno la Presidenta se ha referido a las programaciones culturales que han llegado a todas las entidades locales y próximamente llegarán también a las pedanías; los ayuntamientos han tenido 6 convocatorias, tres más que en años anteriores pasando de 590.000 euros a 1.490.000; se ha hecho una apuesta por la reapertura de las bibliotecas y los centros de interpretación, en estos momentos cerrados, y se ha hecho también una apuesta por el sector industrial cultural con la convocatoria “provincia inquieta” dotada con 190.000 euros.
“La cultura que llegaba lo hacía de paso, nosotros preferimos la que se queda, la cultura que nos hace reflexionar, reflexionar para transformar, la que protege y salvaguarda lo nuestro, nuestras raíces, nuestra historia” ha señalado. Y es que se han puesto en marcha nuevos programas como Teatro en la Calle en Navidad o dentro de lo que se denomina Cultura Crítica programa como “Con voz propia”, “Muro Crítico”, “Cuentos con Valores” o “Microteatro Social”
Otras de las diferencias que marcan al nuevo equipo de gobierno y donde la Presidenta de la Institución ha incidido, ha sido en la Igualdad. Un área donde se han reactivado las Comisiones transversales, “imprescindibles para trabajar en igualdad” y se ha hecho un acercamiento a todas las comarcas de la provincia. Este departamento gestiona subvenciones como a ONG,s de igualdad de oportunidades (80.000 euros) y a las AMPAS con proyectos de igualdad dotado con 100.000 euros.
La reapertura del vivero en la finca Haza la Concepción para entregar árboles y arbustos a los ayuntamientos de la provincia; la presencia por primera vez de la provincia de Cáceres en las ferias de Berlín y Londres o proyectos que están en marcha como la reapertura del Francisco de Sande, la Serrana en Piornal o la construcción de un puente sobre el rio Sever definen también las nuevas políticas en el primer año de gobierno provincial.
MÁS INFORMACIÓN DEL PRIMER AÑO DE GOBIERNO EN ARCHIVO ADJUNTO