Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Cookies técnicas y funcionales Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

No hay cookies para mostrar.

Cookies analíticas Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Noticias

Carlos Carlos: “La innovación es la fórmula para ser únicos en el Turismo de calidad que perseguimos”

 
| |

El presidente de la Diputación de Cáceres inaugura, en Alcántara, el Foro de Innovación en Turismo Rural, donde se da cita el mundo empresarial para analizar e intercambiar experiencias de éxito.

02/03/2022, Alcántara.- “Innovarse o morir” o “levantarnos cada mañana como si fuera el primer día”. Con estas referencias a empresarios como Enrique Morales o Jeff Bezos se ha inaugurado el primer Foro de Innovación en Turismo Rural, que ha comenzado este miércoles en Alcántara y que continuará el jueves 3 de marzo en Brozas, impulsado por la Diputación Provincial de Cáceres en el marco del proyecto Interreg España-Portugal.

Un encuentro en el que se han citado empresarios y empresarias, así como administraciones, técnicos y agentes sociales del territorio de la Reserva de la Biosfera del Tajo Internacional, para analizar y conocer experiencias de un lado y otro de La Raya, en cuanto a dinamización de la industria turística.

El presidente de la Diputación de Cáceres, Carlos Carlos, que ha asistido acompañado del diputado de Reto Demográfico, Desarrollo Sostenible, Juventud y Turismo, Álvaro Sánchez Cotrina, ha apuntado a la “innovación como herramienta indispensable para el desarrollo territorial y conseguir una oferta única”.

Ha querido llamar la atención sobre “el edificio, a pocos kilómetros de aquí, en el que aún se puede leer aduana, hace años era una frontera, hoy es ya un eje de desarrollo de todos los municipios de La Raya, de un lado y otro de La Raya, Portugal y España, y esto se ha conseguido con el trabajo constante de los empresario y de las empresarias, así como de los ayuntamientos y el resto de administraciones públicas”.

A partir de esta posición, que convierte a este territorio en un punto diferente, un punto único, el presidente ha destacado el trabajo de la Diputación, “la planificación de la Diputación para dotar a los territorios de herramientas que pongan en valor todas sus potencialidades, y se hace siempre desde el punto de la sostenibilidad, y no solo hablamos del medio ambiente, sino también de los programas que mantienen nuestras señas de identidad, porque mantener nuestra identidad solo lo podremos hacer aplicando criterios de sostenibilidad”.

Tanto la alcaldesa de Alcántara, Mónica Grados, como la de Brozas, Milagrosa Hurtado, anfitrionas de este primer foro, han destacado la importancia de un encuentro para seguir impulsando la innovación en un destino privilegiado como es la Reserva de la Biosfera Tajo Internacional, en la que municipios de un lado y otro de La Raya comparten espacios y proyectos.

La técnica de Innovación y Emprendimiento de SEGITTUR (Sociedad Mercantil Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas) Ana Fernández ha sido la encargada de impartir la ponencia inaugural, y ha afirmado que “la innovación es una palanca de competitividad”, es la que “ayudará a competir porque somos diferentes, porque somos únicos y porque somos una oferta diferencial”.

A lo largo de esta primera jornada también se ha celebrado una mesa redonda sobre innovación en la gestión de turismo cultural y de patrimonio y la cooperación hispano-lusa en itinerarios de Arte Rupestre, con Aida Carvalho, presidenta de la Fundación Valle del Côa, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, ya que esta zona del noroeste de Portugal constituye uno de los lugares al aire libre más grandes de arte paleolítico, y Álvaro Retortillo, director de la Fundación Santa María La Real, institución cultural ligada al monasterio de Aguilar de Campoo, que trabaja para generar desarrollo a partir del patrimonio.

También se ha abordado la financiación de proyectos y Fondos Europeos Next Generation, con la participación de la técnico de ayudas I+D+i de SEGITTUR, Marta Santamaría.

Por otra parte, se ha aprovechado esta primera jornada para inaugurar oficialmente el Centro de Identidad Órdenes de Caballería, en el mismo Conventual San Benito. Una obra que ha llevado a cabo la Diputación de Cáceres en el marco de Interreg España-Portugal.

Talleres prácticos sobre marca y casos de éxito en turismo rural

La jornada del este jueves 3 de marzo se desarrollará en Brozas, y dará comienzo con una masterclass sobre marca turística que ofrecerá Blanca Herrero, directora de la compañía valenciana Mila Branders, entre cuyos trabajos figura la nueva marca de Turismo de la provincia de Cáceres, impulsada por la Diputación.

Por el auditorio Las Comendadoras de Brozas pasarán esa mañana representantes de casos de éxito en proyectos turísticos públicos y privados: Concepción Benítez como técnico de Patrimonio de la comarca oscense de Sobrarbe y del Geoparque SobrarbePirineos; Elisabete Robalo, arqueóloga de Belmonte, una de las aldeas históricas de Portugal en el distrito de Castelo Branco y referente sefardí en la Vía de la Estrella, y María José Prieto, codirectora de NatuRural Astrovilluercas en el Geoparque Villuercas-Ibores-Jara de Cáceres.

A continuación, se realizará un taller práctico sobre gestión de marca turística dirigido por la directora de Estrategia y experta digital de Mila Branders, Melina Nardi.

Finalmente, otra mesa reunirá a expertos en comunicación y comercialización, así como empresas turísticas innovadoras de la Reserva de la Biosfera Tajo Internacional. De Pontevedra llegará el jefe de producto de Tee Travel, Rubén Díaz, agencia comercializadora de rutas de peregrinación; de Madrid, el director de GVAM, Jaime Solano, empresa de desarrollo de audioguías, apps o tours de proyectos tan conocidos como las Ciudades Patrimonio, museos o catedrales de todo el país, el Bernabéu y el Camp Nou, entre ellos; de Portugal, la directora de la Casa Dos Xarês, alojamientos turísticos innovadores en la región Centro de Portugal, Isabel Lencastre, y como ejemplo de buenas prácticas en el destino Tajo Internacional, Juan José González, de la empresa de Turismo Activo y Ecoturismo Aventurex.

|