Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Cookies técnicas y funcionales Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

No hay cookies para mostrar.

Cookies analíticas Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Noticias

Alumnos del IES San Pedro de Alcántara (Alcántara) ganan el certamen escolar medioambiental de la Diputación

 
| |

02/07/2014-. La Diputación de Cáceres, a través del Servicio de Gestión Medioambiental, ha hecho público el fallo del certamen escolar convocado el pasado mes de enero en el marco de la Campaña de Información y Sensibilización Medioambiental en Institutos de Educación Secundaria de la provincia de Cáceres, cofinanciada con Fondos FEDER de la Unión Europea.

   El centro ganador ha sido el Instituto de Educación Secundaria San Pedro de Alcántara de la localidad de Alcántara cuyos alumnos han presentado al concurso una maqueta del Puente Romano de Alcántara realizada con envases de tetra-brick reciclados. El premio del concurso consistirá en una pizarra electrónica para el aula del instituto que será entregada al inicio del curso escolar 2014 – 2015.

   Además del IES San Pedro de Alcántara, han participado en el certamen otros cinco institutos de la provincia: el IESO Valles de Gata (Hoyos), el IES Loustau-Valverde (Valencia de Alcántara), el C.P. Camilo Hernández (Coria), el IESO Cerro Pedro Gómez (Madroñera) y el IESO Los Barruecos (Malpartida de Cáceres). El jurado del concurso ha destacado la calidad de los trabajos presentados y su compromiso con el medio ambiente así como la gran participación de los jóvenes y de los equipos de docentes que han tutelado los trabajos.

   El objetivo de esta iniciativa, dirigida a alumnos de 1º de la E.S.O., era concienciar a los jóvenes acerca del valor de los residuos y de la importancia de su separación selectiva a través de su reutilización en nuevos objetos o proyectos. Los centros han participado en el mismo a través de la presentación de trabajos realizado a partir de residuos derivados del hogar, acompañados por un vídeo a modo de ‘making off’ de tres minutos en el que han explicado y fundamentado su propuesta.

   La intención de la Diputación con la convocatoria de este concurso era que los jóvenes de centros educativos de la provincia, mediante sus proyectos, trabajaran con conceptos como calidad ambiental, sostenibilidad, responsabilidad ciudadana, protección medioambiental y consumo responsable.

Exposición itinerante

   Además del certamen, en el marco de esta campaña de sensibilización medioambiental, la Diputación de Cáceres puso en marcha una exposición itinerante que recorrió de enero a marzo los centros de Educación Secundaria de 39 municipios de la provincia de Cáceres con el objetivo de hacer llegar a más de 2.300 alumnos mensajes relacionados con la protección medioambiental.

   La muestra consistió en una serie de paneles portátiles que contenían información e imágenes relacionadas con cada una de las líneas de sensibilización propuestas y que se correspondían con las áreas de actuación de las políticas medioambientales que en la actualidad lleva a cabo la Institución Provincial:

  • Depuración de aguas residuales
  • Reciclaje de vidrio
  • Recuperación de material electrónico
  • Reciclaje de plástico
  • Reciclaje de papel
  • Material de construcción