Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Cookies técnicas y funcionales Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

No hay cookies para mostrar.

Cookies analíticas Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Noticias

“ReActiva Emprende”: 200.000 euros para apoyar la puesta en marcha de negocios o Pymes en los municipios de la provincia

 
| |

Este plan de la Diputación de Cáceres se suma al “ReActiva Contrata-Mantente”, y con ambos se quiere impulsar el sector económico en las entidades locales, duramente afectado por la crisis sanitaria.

Cáceres.- Las personas que pongan en marcha o hayan puesto en marcha, a raíz del 14 de marzo de 2020 y hasta el 14 de marzo de 2021, algún negocio, pequeña empresa o alguna actividad económica en municipios con población inferior a 20.000 habitantes o en entidades locales menores de la provincia de Cáceres pueden ya solicitar las ayudas del plan “ReActiva Emprende”, que ha puesto en marcha la Diputación de Cáceres.

Se trata de apoyar al sector económico de los municipios y reactivar la economía de las zonas rurales, tan fuertemente azotada por la situación sanitaria provocada por la Covid-19.

Para ello, con un presupuesto de 200.000 euros, la Institución provincial concederá ayudas que pueden ser de 8.000 euros en el caso de actividad en municipios de menos de 1.500 habitantes o de 6.000 en el caso de municipios de entre 1.500 y 20.000 habitantes, dando así un respaldo mayor a los más pequeños.

Estas subvenciones irán destinadas a cubrir todos aquellos gastos corrientes necesarios para la puesta en marcha de la actividad e impulso de actividades ya existentes, siempre que hayan tenido lugar entre el 14 de marzo de 2020 y el 14 de marzo de 2021.

Entre estos gastos destacan:

  • El coste de cuotas: Régimen Especial de Trabajadores Autónomas de la Seguridad Social o el que corresponda.
  • Gastos de personal.
  • Gastos de arrendamientos.
  • Gastos de suministros: de agua, gas, electricidad, teléfono o similares.
  • Gastos de asesoría y gestor, laboral o financiera.
  • Gastos de seguros.
  • Gastos de notaría y registro.

Las bases completas se pueden consultar en el Boletín Oficial de la Provincia número 0236.

Este “Plan ReActiva Emprende” viene a sumarse al recientemente publicado “ReActiva Contrata-Mantente Pymes” que, con un presupuesto de casi 4 millones de euros, va dirigido a la promoción del empleo mediante la prórroga, ampliación o transformación en indefinidos de los contratos existentes y a la formalización de nuevos contratos de trabajo con personas desempleadas.

En definitiva, son medidas, todas las que se han ido adoptando bajo el título genérico de “Diputación ReActiva”, para impulsar el empleo y la actividad económica en la provincia tras la situación provocada por la Covid-19.