Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Cookies técnicas y funcionales Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

No hay cookies para mostrar.

Cookies analíticas Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Noticias

Materiales usados se transforman en “juguetes del fin del mundo” en la exposición de Ángel Haro

 
| |

09/06/2016, Cáceres.- Es como regresar a esa infancia en la que cualquier objeto se moldea al antojo de la imaginación y la fantasía, cuando una caja de cartón puede ser un coche; un zapato, un barco o una rama, un sable. Es el viaje al que nos invita la exposición de Ángel Haro, titulada “Folitraque. Los juguetes del fin del mundo”, y que se puede ver en la Sala El Brocense de la Diputación de Cáceres en la capital cacereña.

   Son más de cien piezas nacidas a partir de materiales de desecho y objetos usados que el artista ha ido encontrando en sus viajes por el mundo. A partir del hallazgo, la imaginación y los sueños de Haro hacen el resto, transformando un mundo “acabado” en otro infinito, como son los juegos en manos de un niño.

   Son las palabras del propio artista las que mejor definen esta exposición: “Es una serie de más de cien piezas realizadas a partir del encuentro de diversos materiales, que empezó por azar en un viaje de trabajo al desierto del Sáhara. Después, surgieron otras en diversos viajes por África austral y la India. También importé desde esos lugares materiales vividos hasta mi estudio, mi casa, mis paseos… Son piezas que han ido apareciendo alrededor de los cuadros, mientras secaban, o que se han colado entre serie y serie de dibujos. Algunos brotaron en una sesión, con la urgencia de ver surgir desde lo más precario un coche, un muñeco, unos prismáticos… Otras, apenas nacer, tuvieron que esperar días o semanas para encontrar la parte que habría de completarlas, o que simplemente me permitiera comprender de dónde venían…”.

   Ángel Haro nació en Valencia, en 1958, aunque reside en Murcia. En su exposición se puede percibir tanto su faceta de artista plástico como su faceta de escenógrafo, labor que desarrolla, esta última, desde 1991, tanto en cine como teatro u ópera.

   *** Se adjunta currículum del autor.