Noticias

Trujillo reunirá a más de 500 tipos de queso en la Feria Nacional que se celebrará del 29 de abril al 2 de mayo

 
| |

Cáceres, 27 de abril de 2016.- En la feria también tendrán una presencia destacada los Consejos Reguladores de las Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) Queso de Murcia y Queso de Murcia al Vino, que han sido invitados por la organización del certamen como ya lo hicieran en la pasada edición con Idiazábal.

   Así lo han anunciado en la presentación del certamen que ha tenido lugar en la Diputación Provincial de Cáceres y donde han estado el Vicepresidente Primero de la Institución, Fernando J. Grande Cano, también Presidente de FEREX, Institución Ferial de Trujillo; Alberto Casero, Alcalde de Trujillo; Emilio Novella, Presidente del Comité Ejecutivo de la Feria y Juan Ramón Gómez, director de zona España Duero Grupo Unicaja.

   Durante los cuatro días de celebración del certamen, Trujillo espera recibir la visita de aproximadamente 200.000 personas procedentes, en su mayor parte, de Extremadura, Madrid, Andalucía y Comunidad Valenciana. Los establecimientos hoteleros de la ciudad hace días que han agotado sus reservas para un certamen que presenta numerosas novedades y que cada año aumenta el flujo de visitantes.

   En este sentido el Presidente de FEREX, Fernando J. Grande Cano, ha subrayado la importancia que la Feria del Queso tiene para el turismo, “no solo en Trujillo donde hoteles y restaurantes están al 100% de ocupación, sino también para el resto de la provincia” y ha añadido que “junto al turismo hay otro factor que también hay que desatacar como es la generación de empleo que conlleva un evento como la Feria del Queso”

   Fernando J. Grande Cano ha destacado que la Feria Nacional del Queso del Queso se ha convertido en un ejemplo de “cómo es posible que la colaboración entre las administraciones permita que este tipo de eventos, que tienen un alto impacto económico en la provincia y en la región, puedan desarrollarse”

   Por su parte el alcalde de Trujillo, Alberto Casero, ha animado a asistir a esta nueva edición porque “la Feria del Queso es un festival para los sentidos, una mezcla de degustar sabores con uno de los mejores productos que tiene esta tierra y en un entorno mágico, con una Iglesia del siglo XIV y un castillo del siglo IX. Nosotros podemos hacerlo y podemos ofrecerlo” ha señalado.

Jornadas gastronómicas

   El comité organizador de la feria ha apostado un año más por ofrecer al público recursos gastronómicos en los que el queso es el protagonista. Así, y por quinto año consecutivo, se celebrarán las jornadas gastronómicas en torno al queso con la participación de trece restaurantes que elaborarán medio centenar de recetas con los quesos de las tres DOP de Extremadura: Queso Ibores, Queso de la Serena y Torta del Casar.

   Del mismo modo, tres cocineros de Paradores elaborarán innovadoras recetas con estos quesos de Extremadura. Abrirá el turno el día 29 de abril el segundo jefe de cocina del Parador de Cáceres, Paco Romero, elaborará una “Espuma de Queso de la Serena, patatera, ciruelas pasas y nube de jamón ibérico”.

   Durante la jornada del día 30, José Antonio Morales, cocinero del Parador de Trujillo, ofrecerá una “Tentación de Queso Ibores, bizcocho de higos de Almoharín y gel de miel de las Villuercas”.

   Finalmente, el 1 de mayo le corresponderá el turno a Luis Mora, jefe de cocina del Parador de Plasencia, que cocinará un “Cremoso de Torta del Casar con su esponjoso sobre fresones salteados”.

Invitados especiales lo quesos de Gran Bretaña

   La Feria del Queso de Trujillo se celebra siempre coincidiendo con el puente festivo del primero de mayo y aunque está catalogado oficialmente como un certamen nacional, cada año congrega algunos de los mejores quesos del mundo. En la presente edición ofrecerá a los visitantes los mejores quesos de Gran Bretaña, pero en años anteriores han tenido un protagonismo especial los de Portugal, Francia, Italia y Holanda.

   Entre los quesos británicos que estarán presentes en Trujillo destacan el Gorwydd Caerphilly elaborado con leche cruda de vaca y cuajo animal; el Montgomery’s Cheddar, un queso de vaca de toques acaramelados y afrutados, y el Colston Bassett Stilton, que presenta una textura muy mantecosa conseguida mediante el peinado manual de la cuajada.

   Los organizadores de la feria confían en incrementar la afluencia de visitantes y la venta de tickets, que en las últimas ediciones celebradas se ha situado por encima de las 300.000 degustaciones.

 

DOCUMENTACIÓN ASOCIADA


No items found

ENLACES ASOCIADOS


No items found

CORTES DE VOZ

No items found