Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Cookies técnicas y funcionales Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

No hay cookies para mostrar.

Cookies analíticas Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Noticias

Charo Cordero: “Con el Plan Activa los alcaldes y alcaldesas generan empleo en los municipios y evitan la despoblación”

 
| |

09-03-2016.- Cáceres y Plasencia se han convertido hoy en el “punto de encuentro” de alcaldes y alcaldesas de la provincia y de la presidenta de la Diputación de Cáceres, Charo Cordero, que se han dado cita para firmar el Plan Activa 2016. En total 221 municipios de la provincia, (los menores de 20 mil habitantes), y seis entidades locales menores.

   “El Plan Activa 2016 es un Plan que vela por la autonomía local y con el que queremos acelerar las inversiones en el 2016 y estimular la economía de la provincia, que los alcaldes y alcaldesas generen empleo en sus municipios y evitar la despoblación”.

   Así ha definido la presidenta de la Diputación, Charo Cordero, el Plan Activa 2016 que aunque hoy ha quedado ya rubricado por ambas partes tiene carácter retroactivo y puede aplicarse con fecha 1 de enero.

   Se trata de un plan que está dotado con un total de 18.564.567,10 euros y que se caracteriza porque son los propios alcaldes y alcaldesas quienes han determinado a dónde van destinadas las inversiones: infraestructura, propuestas de empleo o servicios como mobiliario o adquisiciones.

   Después de que finalizara el plazo el pasado 15 de febrero la distribución del Plan Activa, y según han solicitado los alcaldes y alcaldesas de la provincia, ha quedado distribuido de la siguiente forma:

Infraestructura:

Obras de la Diputación:                                 7.570.720,84 euros.
Obras encomendadas a los Ayuntamientos:  6.265.655,37 euros.

Empleo:                                                         1.792.152,42 euros
Servicios:                                                       2.936.038,47 euros

 

   Una característica del Plan Activa que ha destacado la Presidenta ha sido el elevado número de encomiendas que han solicitado los ayuntamientos y que se explica “por el empeño de los alcaldes y alcaldesas de generar empleo en sus municipios y evitar que se abandonen los pueblos”.

 

Reducción de la aportación de los ayuntamientos

   Recordemos que el Plan fue dado a conocer por la Presidenta y por su Equipo de Gobierno en las reuniones comarcales que se celebraron en diferentes puntos de la provincia y a las que fueron convocados todos los alcaldes y alcaldesas. Además de informarles se les hizo entrega de un cuestionario para que solicitasen, en bases a sus prioridades, las actuaciones que querían llevar a cabo en sus pueblos. “Con el Plan Activa vamos a respetar las decisiones de los alcaldes y alcaldesas que son quienes conocen sus municipios, sus necesidades y prioridades”

   El Plan Activa sustituye al Programa de Obras y Servicios de la Diputación porque como ya ha explicado Charo Cordero “desde el año 2012 el Gobierno del Estado no ha hecho ninguna aportación al Plan de Obras y Servicios por lo que no tiene sentido seguir hablando del mismo Plan”.

   Además de estos cambios hay que añadir que si en el plan anterior los ayuntamientos cofinanciaban las obras con un 15%, en el Plan Activa se ha reducido al 10%, con el fin de que sea más asequibles a las arcas municipales y los cuatro municipios menores de 100 habitantes como son Campillo de Deleitosa, Gravín, Ruanes y Benquerencia no tendrán que realizar aportación alguna además de los tres municipios más afectados por los incendios de Sierra de Gata como son Acebo, Hoyos y Perales del Puerto.

Plan de Subvenciones

   Finalmente la presidenta de la Diputación también ha anunciado que próximamente se hará público el Plan de Subvenciones dotado con algo más de tres millones de euros destinados también a los ayuntamientos de la provincia por lo que sumados a los 18,5 millones del Plan Activa , la Diputación de Cáceres está destinando 21.617.567,10 euros para que los alcaldes y alcaldesas inviertan en las necesidades de sus pueblos.