Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Cookies técnicas y funcionales Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

No hay cookies para mostrar.

Cookies analíticas Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Noticias

FELCODE detecta ámbitos de cooperación con determinados departamentos de Uruguay

 
| |

03/02/2016, Montevideo.- Continúan las reuniones de trabajo de la presidenta del Fondo Extremeño Local de Cooperación para el Desarrollo, FELCODE, y presidenta de la Diputación de Cáceres, Charo Cordero, en su visita a Uruguay.

   En esta primera jornada se ha reunido con representantes del Departamento de Lavalleja, situado en la zona este del país. De la mano de los directores de las distintas áreas del Gobierno Departamental y de la intendente, Adriana Peña, Charo Cordero ha podido conocer la realidad de un departamento de interior, cuyas principales actividades económicas son la ganadería, la agricultura y el turismo, centrado, sobre todo, en los atractivos naturales de la zona, en el turismo serrano, además de en las posibilidades y recursos hídricos.

   Como resultado de esta visita, se han podido identificar ámbitos de cooperación técnica y de intercambio de experiencias en gestión pública local. En este sentido, tanto la presidenta de FELCODE como el presidente de la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AEXCID), Ángel Calle, han manifestado su voluntad por mantener y reforzar la relación de cooperación con los gobiernos departamentales y locales de Uruguay.

   Otras visitas y reuniones pendientes a realizar en estos días son a las intendencias de Rocha, en el sureste, y Maldonado, en el sur del país. Y será este jueves cuando dará comienzo la tercera edición del Seminario “Hacia un mejor aprovechamiento de las hidrovías en el MERCOSUR”, en el que Charo Cordero dará a conocer el proyecto Tajo Internacional como uno de los mejores referentes de cooperación transfronteriza en cuanto a aprovechamiento hídrico.

   La visita a Uruguay se lleva a cabo en el marco de la colaboración que tanto FELCODE como AEXCID mantienen con el Congreso de Intendentes de este país.