Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Cookies técnicas y funcionales Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

No hay cookies para mostrar.

Cookies analíticas Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Noticias

La creación de la Junta de Portavoces abre la Diputación al diálogo

 
| |

 14/07/2015-. En un ambiente en el que ha reinado la unanimidad se ha desarrollado este martes el Pleno Extraordinario de Composición de los Órganos de la Diputación Provincial de Cáceres. Los tres grupos con representación en la Cámara, Partido Socialista, Partido Popular y Ciudadanos, han votado a favor de la nueva estructura de la Corporación. Ha habido también palabras de agradecimiento, por parte de la presidenta de la Diputación, Charo Cordero, por la disposición de todos los grupos. “Espero -ha manifestado la presidenta- que mantengamos esta disposición durante toda la legislatura”. No obstante, puntualizó, “sé que la unanimidad de esta primera sesión no será siempre, pero esto es un lugar de debate, de críticas y sugerencias, que serán bien recibidas. Hemos sido elegidos -concluyó- para resolver problemas, no para generarlos”.

   De este primer pleno, cabe destacar la creación, por primera vez, y por acuerdo de los tres grupos políticos, de la Junta de Portavoces, que, explicó previamente el portavoz socialista, Luis Fernando García Nicolás, “se reunirá el último martes de cada mes, unos días antes de la celebración de los plenos ordinarios para concretar los diversos aspectos de la orden del día y para propiciar una mayor diálogo entre los distintos grupos políticos”, una Junta de Portavoces que estará presidida por la presidenta de la Diputación, Charo Cordero, y conformada por Luis Fernando García Nicolás, del Partido Socialista, Alfredo Aguilera Alcántara, del Partido Popular, y Víctor Gabriel Peguero, de Ciudadanos. Asimismo, se ha aprobado la celebración de las sesiones ordinarias del Pleno el último viernes de cada mes.

   Otra novedad en esta nueva estructura provincial, es la supresión de una vicepresidencia, quedando en dos ocupadas por Fernando Grande Cano y Alfonso Beltrán Muñoz. “Esta supresión -ha apuntado el portavoz socialista- supondrá un ahorro para las arcas de la Diputación”. Y con el fin de alcanzar una “coordinación total”, tal como informó en su día la presidenta Charo Cordero, la Diputación quedará dividida en tres grandes áreas: Presidencia, Servicios Estratégicos de Desarrollo Territorial, área que será dirigida por el vicepresidente primero, Fernando Grande Cano, y Servicios Centrales, dirigida por el vicepresidente segundo, Alfonso Beltrán Muñoz.

   La nueva organización contempla que el Área de Presidencia, coordinada por Charo Cordero, englobe materias de Igualdad, Cooperación Internacional, del nuevo Servicio Provincial de Atención Ciudadana o de Asesoramiento a Municipios

   También por unanimidad se ha aprobado la creación y la composición de las Comisiones Informativas, que son siete: Comisión de Infraestructuras, Comisión de Desarrollo Sostenible, Comisión de Cultura, Comisión de Hacienda, Economía, Patrimonio y Asistencia a Municipios, Comisión de Personal y Régimen Interior, Comisión Especial de Cuentas y Comisión Especial de Compras y Suministros.

   Se ha dado a conocer del mismo modo la Resolución Presidencial por la que se designan las delegaciones a los diferentes diputados. Así, el Área de Infraestructuras será coordinada por Luis Fernando García Nicolás; el Área de Desarrollo Sostenible, por Fernando Grande; el Área de Cultura, por Álvaro Sánchez Cotrina; el Área de Economía y Hacienda, por Alfonso Beltrán; el Área de Personal, por Miguel Ángel Salazar, y el Área de Sistemas de Información y Comunicación, por Ana Garrido. Habrá también unas delegaciones especiales dentro de cada área, como son el Área de Industria y Agencia Extremeña de la Energía, Área de Políticas Sociales, la Sociedad Agropecuaria, Asesoría Jurídica a Municipios, el Organismo Autónomo de Recaudación y Gestión Tributaria o el Área de Formación y Recursos Humanos.

   Por su parte, la Junta de Gobierno, ya comunicada en el pleno, está formada por la presidenta, los dos vicepresidentes y los diputados Ana Garrido, Álvaro Sánchez Cotrina, Marifé Plata, Miguel Salazar y Luis Fernando García Nicolás.

   Respecto a la dedicación exclusiva de los diputados, se ha aprobado por unanimidad la de la presidenta, los dos vicepresidentes y la de los diputados de Infraestructuras, Fernado García Nicolás, de Personal, Miguel Salazar y de Cultura, Álvaro Sánchez Cotrina. También ha recibido el visto bueno de los tres partidos políticos la relación de puestos de trabajo de personal eventual para cada grupo, así como los nombramientos de los diputados que representarán a la Diputación en los órganos colegiados, que son un total de 89, como el Consorcio del Gran Teatro de Cáceres, la Reserva de la Biosfera de Monfragüe, el Consorcio del Parque Nacional de Monfragüe, la Institución Ferial de Extremadura, la Institución Ferial de Cáceres o el Instituto Tecnológico Agroalimentario de Extremadura, entre otros.

   Por último, se ha aprobado mantener las mismas asignaciones que recibían en la legislatura pasada los miembros de la Corporación por asistencia a pleno y comisiones.

   El salón de plenos de la Diputación Provincial se ha visto animado por la asistencia de un autocar proveniente de la localidad cacereña de Romangordo, de la que es alcaldesa la presidenta Charo Cordero, quien ha tenido unas palabras cariñosas para sus vecinos.“Quiero agradecer vuestra presencia aquí, romangordeños. Teneros ahí presentes ha hecho que este primer pleno me resultara mucho más fácil. Gracias”. Posteriormente, finalizada ya la sesión plenaria, la presidenta ha querido mostrarles la casa, y en su despacho ha pedido ser fotografiada con sus vecinos.