Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Cookies técnicas y funcionales Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

No hay cookies para mostrar.

Cookies analíticas Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Noticias

La Diputación presenta su Plan de Formación para 2012

 
| |

19/03/2012-. El diputado responsable del Área de Desarrollo Local y Formación, Samuel Fernández Macarro, ha presentado este lunes la oferta de cursos del Plan de Formación 2012 de la Diputación de Cáceres. En total se han programado 75 cursos que suponen 1.515 horas de formación y a los que se prevé que asistan 1.378 alumnos. Podrán solicitarlos antes del 30 de marzo los trabajadores de la Diputación y de las entidades locales (ayuntamientos y mancomunidades) de la provincia.

El diputado de Formación ha resaltado la importancia de “la formación como un proceso continuo, paralelo e interactivo al desempeño de tareas profesionales con la finalidad de que se convierta en una herramienta de integración al puesto de trabajo, que permita la modernización de la estructura administrativa y que responda, además, a las expectativas de mejora profesional y de promoción”.

Los objetivos de este Plan de Formación vienen determinados, según Fernández Macarro, por “las nuevas exigencias que conlleva la adaptación de la Administración Local a los nuevos retos de futuro” En concreto, el diputado ha señalado que se trata de “dar respuesta a las necesidades formativas surgidas de los cambios realizados en la organización del trabajo para conseguir una mayor eficacia y eficiencia de la Administración”. La oferta se ha estructurado en áreas formativas que buscan el. reciclaje para el desempeño del puesto de trabajo, la promoción y favorecimiento de la carrera profesional y el desarrollo personal.

Oferta formativa
Para llevar a cabo el diseño del Plan de Formación 2.012, se ha considerado imprescindible detectar las necesidades de formación de todo el personal al servicio de la Administración Local en la provincia de Cáceres, tanto desde el enfoque de la organización como desde el enfoque del personal. Para ello, el departamento de Formación ha utilizado como instrumento un cuestionario de necesidades formativas que se ha hecho llegar a todas las Jefaturas de departamento de la Diputación de Cáceres, a sus responsables políticos y a todos los Ayuntamientos y Mancomunidades.

De este modo, los cursos se agrupan en las siguientes áreas: ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA, ÁREA DIRECCIÓN Y GERENCIA PÚBLICA, ÁREA ECONÓMICO PRESUPUESTARIA, NUEVAS TECNOLOGÌAS, INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN, ÁREA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES, SALUD LABORAL, ÁREA DE LA UNIÓN EUROPEA, ÁREA DE DESARROLLO LOCAL Y FORMACIÓN, ÁREA ESPECÍFICA DE DETERMINADOS COLECTIVOS. La oferta formativa concreta está publicada en la web de la Diputación de Cáceres www.dip-caceres.es

El profesorado con que se contará para el desarrollo del Plan estará formado por expertos en el ámbito local de la propia Diputación, así como de otras Administraciones Públicas, los particulares y las Instituciones o empresas que se estimen convenientes, a fin de garantizar al máximo un alto grado de calidad de las acciones formativas. Los Profesores o empresas que se contraten deben estar inscritos en el fichero de docentes, cuya convocatoria de participación se publicó el 30 de diciembre de 2011.

Financiación
Actualmente el Plan de Formación sólo cuenta con los Presupuestos Propios de la Diputación, recogidos en el Acuerdo –Convenio, debido a que no están aprobados los Presupuestos Generales del Estado, y por lo tanto este año aún no ha salido la Resolución de Convocatoria de subvención para los Planes de Formación para el Empleo de carácter agrupado 2.012

PRESUPUESTOS PROPIOS DE LA DIPUTACIÓN: 191.500,00 €