Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Cookies técnicas y funcionales Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

No hay cookies para mostrar.

Cookies analíticas Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Noticias

“Muro Crítico” cumple 10 años impulsando el arte y la sensibilización en el entorno rural de la provincia de Cáceres

 
| |

El próximo 28 de abril arranca en Piedras Albas esta edición especial que llegará a un total de 7 localidades con 21 murales de arte urbano.

Piedras Albas, Membrío, Rebollar, Alagón del Río, La Pesga, Pasarón de la Vera y Cabezuela del Valle son los pueblos cacereños que acogerán a las y los 21 artistas murales 8 extremeños- que, en el marco de la décima edición del programa de la Diputación de Cáceres “Muro Crítico” crearán una serie de murales de estilos variados y diferenciados inspirados en temas sociales que invitan a la reflexión.

Este programa arranca el próximo lunes en la localidad de Piedras Albas y finalizará en la semana del 9 al 13 de junio en Cabezuela del Valle. En cada uno de los municipios se crearán tres murales por localidad, y un cuarto artista dirigirá un taller mural con el objetivo de que los vecinos y vecinas puedan tener la experiencia de participar en una obra de carácter colectivo. A modo de clausura, las y los artistas participantes realizarán una visita guiada con las vecinas y vecinos para explicar el concepto del mural realizado.

Las y los artistas urbanos que dejarán su impronta en distintos espacios de los pueblos integrantes de esta última edición son: Eloise Gillow (Reino Unido); Miguel Tinoco (Medina de las Torres); Íñigo Sesma (San Sebastián) ; Isabel Flores (Hornachos); Dani Hache (Las Palmas de Gran Canaria); Jaikü (Cáceres); Xoana Almar (Santiago de Compostela); Mots (Portugal/Polonia); Sojo (Madrigalejo); Mariana Santos (Portugal); PeKolejo (España/ Chile); Daniel Muñoz (Moraleja); Digo Diego (Madrid); Virginia Versabé (Córdoba); Isaac Malakkai (Almería/Copenhagen); Brea (Plasencia); Miquel Wert (Barcelona); Raquel Coba (Madrid); Ana Corazón (Jaén); Mistepiro (Plasencia); Caín Ferreras (Madrigalejo/Salamanca)

Como cada año, las localidades han sido seleccionadas atendiendo al cumplimiento de los requisitos mínimos de infraestructura necesarios para la ejecución del programa. Con esta décima edición, el programa “Muro Crítico” ha conseguido llegar a 95 pueblos de la provincia, con más de 100 artistas y casi 200 murales. Su especial formato lo distingue como el único que se desarrolla en múltiples localidades, siempre del medio rural, lo que le ha posicionado como un proyecto de referencia a nivel nacional e internacional.

|