Noticias

El Programa de Formación para Cargos Electos de la Diputación de Cáceres arranca el 26 de febrero con una jornada sobre Planes de Emergencia Municipales

 
| |

La oferta formativa se completará con píldoras sobre temas relacionados con las competencias de los Ayuntamientos como Hacienda Local, Urbanismo o aplicación de legislación relativa a la Memoria Histórica.

La Diputación Provincial de Cáceres vuelve a poner en marcha la “Escuela de Formación de Cargos Electos Municipales”, una iniciativa clave para la capacitación de alcaldes, alcaldesas, concejales, concejalas y otros responsables municipales de la provincia.

El diputado de Formación y Asistencia a Entidades Locales, Javier Prieto, ha presentado en rueda de prensa el nuevo programa formativo para 2025 de esta Escuela de Formación que retoma su actividad el próximo miércoles 26 de febrero en el Complejo Cultural San Francisco de Cáceres con la jornada “Prevención y Gestión de Emergencias y Desastres Naturales en el Ámbito Municipal”, que tiene como objetivo de dotar a los ayuntamientos de herramientas y conocimientos esenciales para actuar ante situaciones de emergencias como incendios o inundaciones.

Este Programa Formativo está abierto a la participación de todos y cada uno de los 1.400 cargos electos de la provincia de Cáceres y está dotado con un presupuesto de 50.000 euros.

Jornada Temática sobre Emergencias

La jornada sobre prevención y gestión de emergencias municipales será una de las novedades más relevantes. Los municipios son los primeros en responder ante emergencias que afectan a la ciudadanía. Contar con un Plan de Emergencia Municipal bien estructurado es fundamental para garantizar una actuación rápida y eficaz ante incendios, inundaciones, fenómenos meteorológicos adversos u otras situaciones de riesgo.

Durante el evento, se abordarán temas clave como la activación de los planes de emergencia, la coordinación con organismos locales, autonómicos y estatales, la comunicación en crisis y el apoyo a la población tras una emergencia. Todo ello con los objetivos de sensibilizar a los cargos electos sobre la importancia de la planificación ante emergencias; proporcionar herramientas para la elaboración y activación de los Planes de Emergencia Municipales y de abordar la recuperación y asistencia a la ciudadanía tras situaciones de crisis.

En esta jornada intervendrán expertos en protección civil, emergencias y gestión de riesgos como representantes de AEMET, CHT, INFOEX, SEPEI, Colegio Oficial de Psicología o Cruz Roja, así como alcaldes y alcaldesas que se han enfrentado a situaciones críticas de emergencia.

Programa de píldoras formativas

Para este año 2025, desde el equipo técnico del Área de Formación, se han diseñado cinco propuestas temáticas que se impartirán como “píldoras formativas”, tanto en modalidad online como presencial, con un enfoque práctico y aplicado. Estas son:

  • Organización Política y Administrativa: Funcionamiento y competencias del Ayuntamiento. Simulación de una sesión plenaria municipal.

  • Presupuestos y Hacienda Local: Gestión financiera municipal eficiente y transparente.Taller de presupuestos y control financiero.

  • Urbanismo y Gestión Territorial: Planificación urbanística y desarrollo territorial sostenible. Análisis de proyectos urbanísticos locales.

  • Memoria Histórica y Democracia Local: Aplicación de políticas de memoria democrática en los municipios. Ruta guiada por lugares de memoria en la provincia de Cáceres.

  • Responsabilidad de los Cargos Electos en la Administración Local: Ética, transparencia y responsabilidad política, civil y penal. Análisis de casos de responsabilidad política y administrativa.

|

ENLACES ASOCIADOS


No items found

CORTES DE VOZ

No items found