Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Cookies técnicas y funcionales Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

No hay cookies para mostrar.

Cookies analíticas Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Noticias

Miguel Ángel Morales recibe a una delegación de El Salvador

 
| |

La visita está organizada por FELCODE dentro del acuerdo de colaboración con la Mancomunidad de Municipios salvadoreña “La Montañona”

El presidente de la Diputación de Cáceres y presidente de FELCODE, Miguel Ángel Morales, se ha reunido este jueves con una delegación salvadoreña integrada por 4 personas (3 autoridades y 1 técnico) representantes de la Mancomunidad de La Montañona y de la Asociación de Municipalidades de Chalatenango para el Manejo Integral de Desechos Sólidos.

Este encuentro con el presidente es una de las distintas actividades que el grupo está realizando en nuestra comunidad, que se encuentra en una visita de trabajo cuya agenda se enmarca en el acuerdo de colaboración entre FELCODE y la Mancomunidad de Municipios “La Montañona” y en el Programa de Pasantías de FELCODE para 2024..

El objetivo general de este viaje de trabajo de una semana es la visita a Mancomunidades, Municipios y Diputaciones Provinciales de Extremadura para conocer las buenas prácticas realizadas por estas instituciones en diversos ámbitos de gestión pública de servicios municipales como es el caso de residuos sólidos urbanos, el abastecimiento del agua, el mantenimiento de caminos o el desarrollo económico local.

De manera particular, tal y como le ha trasladado a Morales el presidente de la Mancomunidad La Montañona, Milton Serrano, en el caso de El Salvador, este mismo año se ha llevado a cabo un proceso de fusión de municipios que está planteando importantes retos institucionales para los gobiernos locales. En esta línea, desde esta Mancomunidad se están articulando diferentes estrategias y alianzas, en las que se plantea la colaboración y el trabajo conjunto con una mancomunidad vecina, la Asociación de Municipalidades de Chalatenango para el Manejo Integral de Desechos Sólidos para dar respuestas a las necesidades de la ciudadanía en materia de prestación servicios básicos o infraestructuras.

Esta pasantía esta financiada por las Diputaciones de Cáceres y Badajoz a través de FELCODE, entidad que viene trabajando desde 2013 con la Mancomunidad de La Montañona para el fortalecimiento en políticas públicas relacionadas con el turismo, la igualdad de género, la gestión mancomunada y la gestión municipal.

El programa de trabajo

Además del presidente de la Diputación Provincial, esta delegación ha mantenido una reunión con la diputada del OARGT, María Toscano, a quien han trasladado los problemas de financiación de los municipios salvadoreños por el recorte de las transferencias gubernamentales y la necesidad de articular un mecanismos efectivo de recaudación de tributos a nivel local para poder seguir prestando servicios a la ciudadanía de manera adecuada.

Durante los días anteriores, en la provincia de Badajoz, el grupo ha visitado el Consorcio Promedio de la Diputación de Badajoz o el municipio de Guareña, donde también se han acercado al trabajo de la Cooperativa del Campo San José y de la Empresa Agropecuaria Municipal. Por su parte, en la provincia de Cáceres, en la jornada de ayer tuvieron la oportunidad de conocer distintos servicios que se prestan desde la Mancomunidad Sierra de Montánchez o de visitar el proyecto de compostera comunitaria de Botija. Mañana finalizarán su programa de trabajo en el Ecoparque de Mirabel y en la Sierra de Gata, donde visitarán la sede de la Mancomunidad, mantendrán una reunión con responsables del proyecto de desarrollo Parque Cultural Sierra de Gata y visitarán recursos y atractivos turísticos de la comarca.

|