Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Cookies técnicas y funcionales Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

No hay cookies para mostrar.

Cookies analíticas Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Noticias

La Diputación de Cáceres acondiciona para una mayor seguridad y un mejor servicio la carretera de Casar de Palomero a La Pesga por Rivera Oveja

 
| |

El diputado García Nicolás visita estas obras de la CC-64, que cuentan con un presupuesto de 1,5 millones de euros y que contemplan la reposición de las paredes de piedra tradicionales en Las Hurdes.

07/08/2024, Cáceres.- Son 4,6 kilómetros de la carretera CC-64, que une Casar de Palomero y La Pesga por la alquería de Rivera Oveja, en los que el Área de Fomento, Movilidad y Agenda Provincial de la Diputación de Cáceres está interviniendo para su acondicionamiento.

El diputado provincial Fernando García Nicolás ha visitado este miércoles las obras con las que se quiere mejorar la seguridad de la circulación, los tiempos de recorrido y el nivel de servicio a los habitantes, ya que el paso del tiempo y el uso ha llevado a una deformación superficial y un desgaste estructural del firme, tal como ha indicado el diputado.

Así pues, con un presupuesto de 1,5 millones de euros, se mejorará el trazado y el firme será nuevo en su integridad. Se incrementará la plataforma del camino, pasando de 4 metros de ancho a 7 metros de explanada y 6 de rodadura, con la colocación de la señalización vertical y sistemas de protección de vehículos.

Recuperación de las paredes tradicionales

Una peculiaridad de esta obra, ha destacado García Nicolás, es la reposición de las paredes de piedra tradicionales de Las Hurdes. “Una cosa que tenemos clara desde la diputación es que hay que mantener la construcción tradicional, y estas paredes son un símbolo de Las Hurdes, hay que mantenerlas por estética, por la tradición que tiene este tipo de pared en la comarca, y también porque albergan una microfauna importante”.

En cuanto al drenaje, la carretera carece de cunetas revestidas, “encontrándose las actuales en determinados tramos poco definidas”. En este sentido, hay que tener en cuenta que el tramo del proyecto se sitúa en la margen derecha del río de Los Ángeles, en la Cuenca Hidrográfica del Tajo, aunque, según el Plan Hidrológico, este tramo no se encuentra incluido entre las zonas con especial riesgo de inundación.

Por tanto, las obras en la carretera obedecen a dar continuidad a cinco cuencas intersectadas, cuencas pequeñas, de las cuales tan solo una tiene cierta entidad, la correspondiente al Arroyo de Las Huertas, que se cruza en el puto kilómetros 0,318.

El diputado ha insistido en la importancia de esta obra, “una obra muy necesaria -ha dicho- para atender las necesidades de las personas que viven en la alquería, que veían dificultades para acceder porque vehículos de gran envergadura no podían pasar por la carretera anterior, y tenemos claro que todo ciudadano tiene que tener igualdad de oportunidades y para ello son clave las comunicaciones”.

Sí ha expuesto que las condiciones medioambientales “no han permitido hacer la carretera que hubiéramos deseado, así que seguimos el trazado de la carretea anterior, pero haciéndolo más ancho quedará una carretera muy aceptable, por la que podrá circular todo tipo de vehículos y mejorará mucho la vida de las personas que viven aquí”.

La obra, ejecutada por Gévora Construcciones S.A., tiene un plazo de ejecución de 6 meses, por lo que se prevé que pueda estar terminada en el mes de diciembre de este año.

|