Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Cookies técnicas y funcionales Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

No hay cookies para mostrar.

Cookies analíticas Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Noticias

Constituido el Consejo Provincial de Políticas Públicas para dar voz a la sociedad en las decisiones del gobierno de la Diputación de Cáceres

 
| |

Un compromiso que anunció el presidente Miguel Ángel Morales en su toma de posesión y que hoy arranca con la constitución del Consejo del que forman parte la sociedad civil, asociaciones e instituciones con el fin principal de que sus demandas queden reflejadas en las políticas públicas de la Diputación cacereña. El presidente del Consejo es Gabriel Moreno González, profesor de Derecho Constitucional de la UEX.

2024-07-12- El salón de plenos de la Diputación de Cáceres ha vivido hoy uno de los días más destacados de su agenda porque ha sido el escenario donde una amplia representación de la sociedad, una sociedad plural, democrática e independiente, se ha constituido en el Consejo Provincial de Políticas Públicas. “Una de las ideas fundamentales en esta legislatura” como ha señalado el presidente de la Diputación de Cáceres, Miguel Ángel Morales, que ha visto así que el compromiso que anunció en su toma de posesión de dar voz a la sociedad civil en las decisiones del gobierno provincial, ya tiene forma y está preparada para comenzar a trabajar.

Queremos que la sociedad civil, que todos los colectivos de la provincia de Cáceres, de alguna manera, opinen y aporten ideas para llevar a cabo la gestión de la Diputación y para planificar la política que vamos a poner en marcha desde el Equipo de Gobierno” ha apuntado Morales quien además ha aplaudido la unanimidad en la elección del presidente del Consejo aprobado en el pleno del 21 de diciembre del 2023.

Elegimos por unanimidad de los dos grupos políticos representados en la Diputación –que es muy importante por los tiempos que corren en nuestro país- que se eligiera al profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Extremadura, Gabriel Moreno, como Presidente del Consejo y hoy quiero agradecer su predisposición para trabajar en este órgano independiente, con plena capacidad para hacer dictámenes, aportaciones o para que nos corrijan en políticas que tengan que ser corregidas”.

Gabriel Moreno, Valencia de Alcántara, 1991

Por su parte, el presidente del Consejo que se ha dirigido a los medios de comunicación momentos antes de comenzar la sesión constitutiva, ha subrayado los principales fines del nuevo órgano y ha señalado que “el Consejo se constituye como el órgano de participación y diálogo social y económico de la provincia con la idea de que supla una carencia que tienen las Diputaciones provinciales como es la de participación y dialogo”.

La idea es que el consejo sirva de concertación para que podamos recabar no solamente opiniones sino también informes, datos concretos e información de cara a mejorar las políticas públicas en la provincia, contando –desde el pluralismo- con todos los actores, con la participación democrática de la sociedad civil organizada de la provincia de Cáceres, de cara a mejorar las expectativas de futuro y desarrollo de la provincia”.

Participantes, organización y comisión permanente

Gabriel Moreno ha informado también de la composición del Consejo que está constituido por 16 miembros titulares y ha anunciado su intención de incluir a otros colectivos como los jóvenes.

También ha señalado que las reuniones serán dos veces al año, “hoy es una toma de contacto y constitución y en septiembre, volveremos a reunirnos de cara a la elaboración de informe que va a acompañar el presupuesto de la Diputación”.

El Consejo Provincial de Políticas Públicas funcionará con una comisión permanente formada por un número más reducido de consejeros y consejeras de cara a llevar el trabajo continuo y diario. Además, se constituirán grupos de trabajo apoyados en la Universidad de Extremadura de cara a realizar informes más sectoriales sobre algunos ámbitos de las políticas públicas provinciales.

Componen el Consejo organizaciones sindicales, empresariales y agrarias, además de representantes de la Universidad, la economía social, pensionistas, asociaciones de mujeres, colectivos LGTBI, personas con discapacidad y la Cámara de Comercio de Cáceres.