Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Cookies técnicas y funcionales Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

No hay cookies para mostrar.

Cookies analíticas Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Noticias

Diputación se suma a la Semana Internacional de los Archivos y estrena nueva página web de su servicio de archivo y biblioteca

 
| |

Del 3 al 9 de junio se celebrarán actividades como la inauguración de la muestra “Hablan Nuestro Documentos” en torno a “Cáceres en la Exposición Iberoamericana de 1929”, y visitas guiadas a las instalaciones del archivo los días 6 y 7 de junio.

30/05/2024, Cáceres.- Un año más la Diputación de Cáceres se suma a la celebración de la Semana Internacional de los Archivos, que nace del Día Internacional de los Archivos, que auspició la UNESCO en 1948.

Del 3 al 9 de junio, y bajo el lema #CiberArchivos, instituciones de todo el mundo realizan distintas actividades orientadas a difundir el papel que juegan los archivos en la sociedad, así como a promover la utilización del patrimonio documental conservado en ellos, y divulgar el impacto, los retos y las oportunidades de los avances tecnológicos en el campo de la archivística.

En este escenario, el servicio de Archivo y Biblioteca de la Diputación de Cáceres ha estrenado página web, que incorpora un nuevo diseño más accesible y visual. Presenta, además, una página web independiente para la asistencia técnica a archivos municipales.

Desde la nueva página, tal como ha explicado la responsable del servicio, Montaña Paredes, se puede acceder al catálogo en línea de la biblioteca, al BOP histórico, al histórico de presidentes desde 1835 a la actualidad o al portal digital de archivos, que facilita el acceso a los fondos de la institución, entre otros.

Además, el archivo de la Diputación de Cáceres se ha unido también recientemente a los Portales Hispana, agregador nacional de Europena, directorio digital que recolecta la información volcada por otros directorios nacionales de los países europeos, como bases de datos de bibliotecas, archivos, museos, filmotecas o conservatorios. “Su principal ventaja -indica Paredes- es la de poder acceder con un simple clic a un amplio abanico de información, disponible en múltiples formatos e idiomas y de carácter transnacional”.

Cáceres en la Exposición Iberoamericana de 1929”

Por otro lado, esta semana se abre una nueva edición del programa “Hablan nuestros documentos”, y se puede ver la exposición titulada “Cáceres en la Exposición Iberoamericana de 1929”. En el vestíbulo del edificio Pintores 10, de la capital cacereña, se exponen documentos sobre la presencia de la provincia de Cáceres en la Exposición Iberoamericana que tuvo lugar en Sevilla en 1929, y donde la Diputación de Cáceres junto a la de Badajoz mostró en el Pabellón de Extremadura una muestra de documentos, obras de arte, productos agrícolas etcétera.

Entre los documentos que se pueden contemplar destacan: el libro de actas de la Comisión Cacereña Organizadora de la Exposición Iberoamericana de 1929, la guía oficial de la exposición, fotografías del Pabellón de Extremadura, planos, recorrido, fotografías de monumentos, imagen del Correo Extremeño donde aparece en la inauguración del Pabellón el rey Alfonso XIII junto con los presidentes de las Diputaciones de Badajoz y Cáceres, etcétera.

Visitas guiadas

Además, los días 6 y 7 de junio se celebrará Día de puertas abiertas para conocer las instalaciones tanto del archivo en el Complejo Cultural San Francisco, centrado en los archivos municipales, como las instalaciones del archivo en Pintores 10.

Visitas guiadas que serán los dos días a las 12:00 horas.

|